El sensor de gluten portátil para celiacos

VIAempresa recomienda un sensor, desarrollado en los EE.UU., que permite identificar alimentos libres de gluten y evitar reacciones alérgicas

Sensor Lab
Sensor Lab
quico domingo
Socio y director de Mortensen
19 de Septiembre de 2014
A medida que crece la conciencia sobre la necesidad de llevar una dieta equilibrada y se mejora la exactitud de los tests de intolerancias alimentarias, se presenta a menudo, entre las personas quesufren alguna la necesidad de saber, con certeza, si pueden comer o no un alimento.

6SensorLabs, una start-up de San Francisco (EE.UU.) fundada por exalumnes del MIT, está desarrollando un sensor portátil capaz de detectar, con total fiabilidad y precisión la presencia de elementos alérgenos que puedan estar presentes en los alimentos.

La idea es que aquellas personas que sufran celiaquia puedan usar el sensor en cualquier lugar, como por ejemplo restaurantes o bares como garantía que el menú que ingerirán no muestre trazas de gluten por el uso de algún ingrediente.



Aún así, los creadores del sensor aseguran que también será de gran utilidad para personas que, a pesar de no ser celiacas, quieran seguir una dieta libre de gluten y que en un futuro, será capaz de detectar otros alimentos que pueden contener elementos que producen alergia a algunas personas, como por ejemplo el huevo, el pescado o los frutos secos.

Además, se prevé que vaya acompañado de una aplicación móvil capaz de compartir los resultados del sensor con el resto de usuarios, de forma que se vaya formando un mapa de restaurantes de todo el mundo que ofrecen menús libres de gluten verificados por usuarios reales.

El aparato, único al mercado por su medida y velocidad, se prevé que pueda salir a la venta a principios de 2015 a un precio que rondaría los 115 euros. De momento, 6SensorLabs pone a disposición de usuarios interesantes un formulario para recibir más información cuando el aparato esté disponible.