• Innovación
  • Eurecat y CIUDEN crearán una planta de producción de metanol a partir de hidrógeno verde y CO₂

Eurecat y CIUDEN crearán una planta de producción de metanol a partir de hidrógeno verde y CO₂

Las instalaciones pueden generar metanol con purezas superiores al 90%

Planta piloto de conversión de CO₂ d'Eurecat | Cedida
Planta piloto de conversión de CO₂ d'Eurecat | Cedida
Redacción VIA Empresa
06 de Mayo de 2025

El centro tecnológico Eurecat y el Centro de Desarrollo de Tecnologías de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) se han aliado para diseñar y desarrollar una planta piloto de producción de metanol de alta pureza a partir del uso de hidrógeno verde y dióxido de carbono (CO₂). El proyecto tiene un presupuesto conjunto de 964.000 euros y está financiado por el Plan de Recuperación, Transformación, y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España con fondos del programa Next Generation de la Unión Europea.

 

La instalación piloto destaca por el uso de una nueva generación de reactores de metanol, los cuales aplican una conversión mejorada por adsorción selectiva (Sorption Enhanced en inglés) a través del uso de catalizadores y sorbentes. Esta tecnología permite mejorar las limitaciones termodinámicas que tienen los reactores convencionales y hacer innecesarias las etapas posteriores de purificación, ya que es capaz de producir directamente 9 kg/h de metanol, con una pureza superior al 90%.

"Esta planta pionera representa un avance significativo en la producción de metanol sostenible, ya que no solo utiliza fuentes renovables para la producción de hidrógeno, sino que además convierte un gas de efecto invernadero en un recurso valioso, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático”, ha valorado el director técnico del área de I+D+i de CIUDEN, Alberto Gómez Barea. Por su parte, el responsable de la Línea de Captura y Conversión de CO₂ de Eurecat, Aitor Gual, ha asegurado que “la planta demostradora está concebida para ser modular, flexible y replicable en función de las necesidades industriales específicas”.

 

El proyecto contará con tres fases. La primera de ellas la llevará a cabo en los laboratorios de Eurecat en Tarragona, tendrá una dotación de 218.000 euros y se centrará en la investigación y desarrollo de tecnologías químicas avanzadas. La siguiente etapa, con un presupuesto de 756.000 euros, consistirá en el suministro y puesta en marcha de la planta, en este caso desde la sede de Eurecat en Amposta. Finalmente, la etapa de verificación del funcionamiento en operación continua en condiciones reales de operación industrial se ejecutará desde las instalaciones de CIUDEN en Cubillos del Sil (León).