01
de Julio
de
2015 - 05:30
Qué creéis que pasaría si pidiéramos a trabajadores de Apple, Google y GoPro que entre todos diseñaran un horno? El resultado sería June, un horno de pequeñas dimensiones y cargado de tecnología que, en algunos aspectos, se asemeja más a un ordenador que a un electrodoméstico.
De entrada, como no podría ser de otra manera, el horno dispone de una aplicación móvil que nos permite controlar el estado de aquello queestamos cocinando o recibir avisos cuando nuestro plato esté hecho.
El más espectacular pero, es el hecho que June incorpora una cámara de alta definición a su interior que, mediante una serie de algoritmos que se van actualizando en el tiempo, identifica qué plato hay dentro del horno y ofrece al usuario consejos sobre cómo cocinarlo.
Otro aspecto realmente interesante es que el horno dispone de un termómetro que podemos pinchar a los alimentos –como por ejemplo carne o pescado– para ver si ya están hechos.
Esto no sería un hecho diferenciador de algunos hornos actuales de gama alta si no fuera porque, con June, no nos tenemos que preocupar de establecer tiempos ni temperaturas. Imagináis que estáis cocinando un pollo: simplemente hay que pinchar el termómetro a la carne, y decirle que nos gusta blando por dentro y crujiente por fuera. Sólo con estos datos, el horno inteligente se encargará de ir variando la temperatura cuando sea necesario y parar la cocción cuando el plato esté listo.
Sus creadores aseguran que June estará disponible a partir de la primavera del 2016. De momento, los interesados pueden reservar uno avanzando 95 dólares... y pagando los 1.400 restantes cuando esté disponible.
De entrada, como no podría ser de otra manera, el horno dispone de una aplicación móvil que nos permite controlar el estado de aquello queestamos cocinando o recibir avisos cuando nuestro plato esté hecho.
El más espectacular pero, es el hecho que June incorpora una cámara de alta definición a su interior que, mediante una serie de algoritmos que se van actualizando en el tiempo, identifica qué plato hay dentro del horno y ofrece al usuario consejos sobre cómo cocinarlo.
Otro aspecto realmente interesante es que el horno dispone de un termómetro que podemos pinchar a los alimentos –como por ejemplo carne o pescado– para ver si ya están hechos.
![]() |
| June dispone de app móvil para controlar la cocción de los alimentos que cocinamos |
Esto no sería un hecho diferenciador de algunos hornos actuales de gama alta si no fuera porque, con June, no nos tenemos que preocupar de establecer tiempos ni temperaturas. Imagináis que estáis cocinando un pollo: simplemente hay que pinchar el termómetro a la carne, y decirle que nos gusta blando por dentro y crujiente por fuera. Sólo con estos datos, el horno inteligente se encargará de ir variando la temperatura cuando sea necesario y parar la cocción cuando el plato esté listo.
Sus creadores aseguran que June estará disponible a partir de la primavera del 2016. De momento, los interesados pueden reservar uno avanzando 95 dólares... y pagando los 1.400 restantes cuando esté disponible.
