La falta de demanda frena la innovación

Un estudio señala que el coste excesivo y la falta de recursos son los principales obstáculos por la R

La medida de las empresas está muy relacionada con la capacidad para innovar
La medida de las empresas está muy relacionada con la capacidad para innovar
Agencias
16 de Agosto de 2016 - 10:46
El 25,4% de las empresas españolas afirma que no es necesario innovar porque no hay demanda, según los datos que recoge el Observatorio de Competitividad Empresarial elaborado por la Cámara de comercio de España con datos del INE.

El estudio señala que el coste excesivo y la falta de recursos son los principales obstáculos que tienen las pymes españolas para comenzar procesos de innovación.

Así, el coste global elevado es señalado por el 26,3% de las empresas y la falta de fondos propios por el 26,1%.

Además, el 21,1% indica que la falta de financiación externa es el principal freno a los planes inversores.

El director del Servicio de Estudios de la Cámara de comercio de España, Raúl Mínguez, destaca que las microempresas (de 0 a 9 empleados) suponen el 95,9% del tejido de las compañías y añade que la innovación está muy relacionada con el tamaño. 

Por eso, aboga para poner en marcha medidas que impulsen el crecimiento, con empresas con más músculo que puedan realizar mayores inversiones en innovación y, por lo tanto, con mayor capacidad competitiva.

El informe vincula la innovación a una mayor renta per cápita, a una menor tasa de paro y a una creciente internacionalización de las empresas.

Por comunidades autónomas, Madrid, País Vasco, Navarra y Cataluña son las regiones donde las empresas más gastan en media en innovación tecnológica.

Además, estas comunidades tienen una proporción de empresas innovadoras superior a la media y han experimentado desde 2010 una disminución del número de empresas innovadoras inferior a la media.