• Innovación
  • La telefónica catalana Icatel llega a los particulares

La telefónica catalana Icatel llega a los particulares

El operador de telefonía, que hasta ahora sólo daba servicio a las empresas, ofrece unas tarifas "a medida" y muy reducidas

    Hablamos ofrece catalanidad, proximidad e innovación
    Hablamos ofrece catalanidad, proximidad e innovación
    EFE
    16 de Febrero de 2014
    Act. 16 de Febrero de 2014
    El operador de telefonía Icatel, que hasta ahora sólo daba servicio a las empresas, ha decidido hacer el salto al mercadodoméstico con el objetivo de aumentar un 20 % sus ingresos en un plazo de dos años, según ha explicado su gerente, PereVoz. Icatel es una empresa joven, fundada el 2006, que tiene su sede en Girona y que logró el año pasado una facturación de 1,2 millones de euros.

    Durante estos siete últimos años, Icatel ha trabajado exclusivamente con empresas, hasta forjar una cartera de más de 1.500 clientes profesionales, principalmente grandes compañías de sectores como la industria , los servicios o la hostelería. Aproximadamente, el 70 % de los clientes de Icatel son de Cataluña , aunque la empresa, que utiliza las redes de cable y las coberturas aéreas de los principales operadores nacionales, también da servicio a firmas establecidas en otras comunidades, como Madrid, País Vasco o Andalucía.

    Después de haber afianzado su presencia en el sector empresarial, Icatel ha decidido ahora ampliar sus servicios y lanzarse al mercado doméstico con una tarjeta de contrato orientada a personas con un consumo reducido y que quieren controlar su gasto, como niños o gente mayor.

    PereVoz cree que las ofertas de los grandes operadores no cubren actualmente las necesidades de los particulares que consumeiexen pocos minutos de voz y datos, que se ven obligados a contratar servicios que muy probablemente no utilizarán con tarifas más elevadas de las que en realidad precisan.

    Por eso, Icatel ha apostado para adentrarse en este mercado con unas tarifas "a medida" y muy reducidas, que oscilan entre 3,95 y 19,95 euros, IVA incluido, en función de los minutos de llamada y los megas contratados.

    "Este es un mercado que hay que explotar, puesto que hoy en día la gente consume poco y paga mucho. Por eso hemos lanzado esta tarjeta de contrato con un precio mínimo", señala la cabeza de instalaciones de Icatel, Francesc Rubio. Más adelante, la empresa prevé ampliar su cartera de productos para ofrecer tarifas para un público de más consumo.

    La compañía, que dispone de la licencia de operador fijo y móvil virtual de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), quiere empezar a explotar este nuevo servicio al mercado catalán, con el objetivo de llegar después a otras comunidades.

    Para lo cual, Icatel ha puesto en marcha dos páginasweb, una con el dominio .cat, en la cual ofrece toda la información de sus servicios en catalán, y otra con .se, dirigida al público de habla castellana.

    Icatel dispone actualmente de oficinas en Girona, Barcelona y Madrid, aunque a corto plazo pretende también tener presencia física a todas las comarcas catalanas, con el fin de ofrecer un servicio de proximidad a los clientes y afianzar su implantación en todo Cataluña, que es su principal mercado a día de hoy.

    Pere Voz es consciente que las entradas en nuevos mercados siempre requieren tiempos porque los productos sean conocidos y el trabajo empiece a dar sus frutos, aunque confía que las nuevas tarifas para el público particular le permitan aumentar un 20 % la facturación del grupo en dos años, hasta llegar a 1,44 millones de euros el 2016.

    Actualmente, Icatel ofrece a las empresas los serviciosde telefonía móvil y fija, Internet y centralita. Para muchas compañías, además, Icatel funciona como un filtro, puesto que la empresa pacta un precio con los clientes y después se encarga ella de facturar a los operadores.

    De este modo, si se produce cualquier error o cargo indebido en la factura telefónica de una compañía, es Icatel la que se encarga de reclamar e intentar solucionar el problema con el operador.