
Los cercanos 24 al 27 de febrero se celebra en Barcelona una nueva edición de la Mobile WorldCongress , la feria de telefonía móvil más importante del mundo: si las previsiones son acertadas, reunirá unas 75.000 personas, de las cuales un 50% serán altos cargos directivos, en 240.000 metros cuadrados de exposición.
De entre las más de 1.400 empresas queexpondrán,habrá una importante presencia catalana presentando diferentes productos y servicios tecnológicos. De entre ellas, destacan las siguientes.
Captio
Con sede en Barcelona, Captio presenta su sistema de control de gastos de viaje por empresas. El servicio, consta de tres partes: En primer lugar, una app escanea los tickets de gasto y, de manera automática,extrae conceptos e importes.
Esta información, se centraliza en uno en torno a validación, revisión y estadísticas para que el área de administración de la empresalleve un control estricto. Finalmente, los datos se convierten y hacen compatibles para ser enviadas a los sistemas financieros de la compañía y entrar dentro de los circuitos contables habituales.
Good Deal
Es una start-up que ofrece soluciones para aumentar la eficiencia de los programas de fidelización de clientes que ofrecen los supermercados.
A través de su app Good Deal, o de los quioscos interactivos en su punto de venta, los usuarios pueden ver, durante su compra, las ofertas y vales de descuento que tienen disponibles en sus tarjetas de fidelidad, eliminando de este modo la baja ratio de conversión que supone dar estos vales después de pagar.
Catchoom
Es una empresa especializada en realidad aumentada y reconocimiento de imagen. Originalmente parte de Telefónica, este espín-off ha desarrollado una tecnología capaz de reconocer imágenes reales de manera prácticamente instantánea y mostrar información contextualizada: precios sobre botellas de vino, representación de muebles en 3D para ver como quedarán en casa nuestra... Además, Catchoom dispone de herramientas para que cualquier desarrollador pueda integrar su tecnología en sus propias aplicaciones.
Estas compañías, y las más de 50 que las acompañan en los espacios de Cataluña dentro de la feria, junto con ocho centros tecnológicos catalanes, demuestran que las empresas TIC de nuestro país, no sólo están en un momento dulce, sino que salen con fuerza a darse a conocer en el mundo.