
28
de Diciembre
de
2016
Act.
29
de Diciembre
de
2016
Se acerca el 31 de diciembre y, como cada año, ya empezamos a pensar en toda aquella lista de propósitos que a medida que pasen los meses probablemente acabarán abandonados. Cómo que este golpe queremos que la cosa funcione, a VÍA Emprendida os hemos preparado una lista de los propósitos de año nuevo más populares... y las aplicaciones indispensables para conseguir que lleguen a buen puerto. Sort!
1. Perder pes / mantenernos en forma
Este es un clásico que se repite año tras año, sobre todo después de los excesos de las comidas y cenas de las fiestas navideñas.
Cómo que sabemos que los gimnasios son llenos de personas que pagan la cuota pero novan, y que muchas veces es más realista salir a andar o a correr, este año 2017 podemos matar dos pájaros de un solo disparo y hacer deporte al mismo tiempo que contribuimos a una buena causa.
Charity Miles es una app gratuita, disponible por iPhone y Android, que permite registrar los kilómetros recurridos a pie o en bicicleta. Además, gracias al patrocinadores de la aplicación, nuestros kilómetros se convierten en dinero destinado a la causa que decidimos.

2. Dejar de fumar
Sabemos que dejar de fumar costa, y más sin motivación. Kwit es una aplicación gratuita, disponible por iPhone, iPad, Android y Windows Phone, que os ayudará a dejar de fumar como si se tratara de un vídeojoc.
A medida que el usuario va progresando, irá avanzando por varios niveles de la aplicación, desbloqueando hitos, algunas de las cuales proporcionan información sobre los beneficios de dejar de fumar.
3. Aprender un idioma
En cuanto a aprender idiomas, Duolingoes el rey. Es absolutamente gratuita, dispone de 26 idiomas entre los cuales hay los clásicos inglés, francés y alemán, pero también opciones menos mainstream como el noruego, swahili o incluso el klingon.
A medida que el usuario va profundizando en el idioma, la aplicación permite profundizar en temáticas concretas –negocios, médico, técnico...– o competir contra amigos. Duolingo está disponible por iPhone y Android.
4. Comer más sano
La aplicación Calorie Counter, disponible gratuitamente por iPhone y Android, es como tener un entrenador personal y un nutricionista dentro del teléfono. Permite introducir el que comemos y el ejercicio que hacemos cada día y, de manera automática, la app calcula la ingesta de calorías y las que hemos quemado. Además de las calorías, la app registra el agua que bebemos, pes, medidas e ingesta de vitaminas y minerales.
5. Ahorrar
Antes de ahorrar, tenemos que tener claro a que dedicamos nuestro dinero. Cuánto gastáis cada mes en restaurantes? Y en gasolina? Y en suscripciones a servicios?
Fudget es una aplicación gratuita –podéis pagar 1,89 euros para eliminar la publicidad– disponible por iPhone y Android con la que podréis registrar todos vuestros ingresos y gastos (incluso las recurrentes) para tener un mejor control de vuestras finanzas.
6. Escribir un diario
Cuántos golpes habéis pensado al escribir un diario? Si de pequeñoshacíais, con los años, hace muchísima ilusión leer qué pasó a nuestra vida en un momento determinado. Ahora, con las nuevas tecnologías, no tiene sentido hacerlo en papel, y todavía menos si una aplicación nos puede facilitar el trabajo.
Penzu es un web y una app gratuita por iPhone y Android que nos permite crear un diario personalizado de una manera extremadamente sencilla. La aplicación permite escribir, añadir fotografías o asear las entradas en categorías. Y el que es más importante, Penzu permite establecer una contraseña de inicio para mantener nuestro diario en privado.
1. Perder pes / mantenernos en forma
Este es un clásico que se repite año tras año, sobre todo después de los excesos de las comidas y cenas de las fiestas navideñas.
Cómo que sabemos que los gimnasios son llenos de personas que pagan la cuota pero novan, y que muchas veces es más realista salir a andar o a correr, este año 2017 podemos matar dos pájaros de un solo disparo y hacer deporte al mismo tiempo que contribuimos a una buena causa.
Charity Miles es una app gratuita, disponible por iPhone y Android, que permite registrar los kilómetros recurridos a pie o en bicicleta. Además, gracias al patrocinadores de la aplicación, nuestros kilómetros se convierten en dinero destinado a la causa que decidimos.

2. Dejar de fumar
Sabemos que dejar de fumar costa, y más sin motivación. Kwit es una aplicación gratuita, disponible por iPhone, iPad, Android y Windows Phone, que os ayudará a dejar de fumar como si se tratara de un vídeojoc.
A medida que el usuario va progresando, irá avanzando por varios niveles de la aplicación, desbloqueando hitos, algunas de las cuales proporcionan información sobre los beneficios de dejar de fumar.
3. Aprender un idioma
En cuanto a aprender idiomas, Duolingoes el rey. Es absolutamente gratuita, dispone de 26 idiomas entre los cuales hay los clásicos inglés, francés y alemán, pero también opciones menos mainstream como el noruego, swahili o incluso el klingon.
A medida que el usuario va profundizando en el idioma, la aplicación permite profundizar en temáticas concretas –negocios, médico, técnico...– o competir contra amigos. Duolingo está disponible por iPhone y Android.
4. Comer más sano
La aplicación Calorie Counter, disponible gratuitamente por iPhone y Android, es como tener un entrenador personal y un nutricionista dentro del teléfono. Permite introducir el que comemos y el ejercicio que hacemos cada día y, de manera automática, la app calcula la ingesta de calorías y las que hemos quemado. Además de las calorías, la app registra el agua que bebemos, pes, medidas e ingesta de vitaminas y minerales.
5. Ahorrar
Antes de ahorrar, tenemos que tener claro a que dedicamos nuestro dinero. Cuánto gastáis cada mes en restaurantes? Y en gasolina? Y en suscripciones a servicios?
Fudget es una aplicación gratuita –podéis pagar 1,89 euros para eliminar la publicidad– disponible por iPhone y Android con la que podréis registrar todos vuestros ingresos y gastos (incluso las recurrentes) para tener un mejor control de vuestras finanzas.
6. Escribir un diario
Cuántos golpes habéis pensado al escribir un diario? Si de pequeñoshacíais, con los años, hace muchísima ilusión leer qué pasó a nuestra vida en un momento determinado. Ahora, con las nuevas tecnologías, no tiene sentido hacerlo en papel, y todavía menos si una aplicación nos puede facilitar el trabajo.
Penzu es un web y una app gratuita por iPhone y Android que nos permite crear un diario personalizado de una manera extremadamente sencilla. La aplicación permite escribir, añadir fotografías o asear las entradas en categorías. Y el que es más importante, Penzu permite establecer una contraseña de inicio para mantener nuestro diario en privado.