• Innovación
  • LinkedIn permite buscar trabajo sin que tu cabeza lo sepa

LinkedIn permite buscar trabajo sin que tu cabeza lo sepa

La red social incorpora una nueva funcionalidad en que no se muestra la predisposición del usuario a cambiar de trabajo

La nueva herramienta de la red social facilita la investigación de trabajo
La nueva herramienta de la red social facilita la investigación de trabajo
quico domingo
Socio y director de Mortensen
07 de Octubre de 2016

Hoy en día, cambiar de trabajo es fuerza habitual. De hecho, el alta rotación de personal ya no es un disparo exclusivo de trabajos poco cualificados, sino que cada vez más, personal de sectores técnicos y con alta remuneración salta de un trabajo a la otra con relativa facilidad. Pero cuando una persona busca trabajo mientras trabaja en otro lugar, siempre hay el miedo –y la posibilidad real– que la actual cabeza seacabe enterando, con las posibles represalias que esto puede comportar en algunos casos.

Ahora, LinkedIn, la red social de negocios preferida por los headhunters, acaba de presentar una nueva funcionalidad, llamada OpenCandidatas , que permite a aquellas personas que quieren cambiar de trabajo hacer saber a los posibles recruiters que actualmente están trabajando en otro lugar.

A partir de aquí, la magia de LinkedIn se encarga de no mostrar la predisposición del usuario a cambiar de trabajo ni a empleados o reclutadors de su propia empresa ni a empresas de selección de personal que, siempre según los datos de Linkedin, tengan ningún tipo de vinculación con la compañía actual en la cual trabaja el candidato.

Curiosamente, según explica la publicación Business Insider, LinkedIn tuvo la idea de esta nueva funcionalidad a partir de un capítulo de la serie Silicon Valley en el cual Gilfoyle, uno de los personajes, actualiza su estado a la red social y según después su teléfono empieza a sonar frenéticamente.

Hace falta no olvidar que la mayor parte de los ingresos de LinkedIn provienen de la busca de candidatos y trabajo. Así pues, no es de extrañar que la compañía repiense continuamente nuevas fórmulas y mecanismos para facilitar el proceso.