Manduka Games, videojuegos 'wearables'

La espín-off de Slash Mobility ha diseñado y desarrollado el primer juego para Google Glass

El equipo de Manduka Games, la espín-off de Slash Mobility
El equipo de Manduka Games, la espín-off de Slash Mobility
Aiats Agustí
Periodista
03 de Marzo de 2016 - 05:30
Act. 04 de Marzo de 2016 - 12:56
Emilio Avilés es (o era) CEO de la conocida y exitosa Slash Mobility. Pero un emprendedor lo es toda la vida. Por eso Avilés se ha embarcado en una segunda aventura y dirige Manduka Games, una espín-off que diseña y desarrolla videojuegos clásicos y que ha llevado el sector más allá proponiendo el primer juego para wearables.

El videojuego de los wearables
Coincidiendo con la salida al mercado de las Google Glass, Manduka Games, lanzó el primer juego desarrollado exclusivamente para el nuevo dispositivo. Se marcaba, así, el inicio de una nueva era, un nuevo apoyo y, en definitiva, un nuevo punto de partida dos décadas después de que se jugara al primer juego en un móvil.

"Estamos muy agradecidos a Google porque nos dio esta oportunidad y ha representado una visibilidad muy grande para nosotros", celebra Avilés.

A Galaxy Wars, Manduka Games propone un sencillo y entretenido juego en el cual los jugadores tendrán que buscar naves enemigas dirigiendo el campo de visión con el movimiento de la cabeza y disparando con un solo clic a la patilla de las ojeras.

Este nuevo concepto, el wearable gaming, pretende adaptar los videojuegos en las tecnologías wearable (Google Glass, Sony SmartWatch 2, FitBit, SmartBand…), llevando un paso más allá la experiencia del jugador, conectando su terminal con accesorios inteligentes y proporcionando un nuevo escenario de entretenimiento.

Otro juego que tiene Manduka Games en cartera está dirigido a los fans de Juego de Truenos que más odian a Joffrey Baratheon. En el juego SlapJoffrey, los jugadores podrán desahogarse a gusto y abofetear hasta que digan bastante al conocido personaje de la serie de éxito.

La empresa tiene tres líneas de trabajo: crean videojuegos para otras empresas, promocionan aplicaciones por videojuegos (equity marketing) y, además,desarrollan de propios. Ya cuentan con una cartera de 20 de propios y otros para grandes marcas.

Velocidad de desarrollo
Otra particularidad de Manduka Games es que "podemos desarrollar estos juegos de manera más rápida y económica, en dos o tres días, gracias a nuestra tecnología propia", apunta Avilés.

Según dice el emprendedor, esta tecnología propia de Manduka Games es una "muy buena noticia" por el sector del videojuego que "ahora mismo está creciente y está mucho moda".

La aventura empezó hace dos años "aprovechando que en Barcelona el sector del videogaming es muy importante", explica Avilés, "impulsados por el buen trabajo hecho a Slash Mobility".

A Manduka Gamestrabajan cinco personas, la mayoría developers, pero "tambiéncolaboran algunos compañeros de Slash Mobility cuando hace falta". La compañía nació con una inversión inicial de la emprendida madre y "el apoyo de las instituciones", como por ejemplo Barcelona Activa. Según dice Avilés, el ambiente emprendedor de la capital catalana ha sido de gran ayuda a la hora de impulsar Manduka Games.

La compañía ha sido presente al 4 Years From Now presentando las posibilidades de los wearables dentro de la industria del videojuego: "Los dispositivos que se conectan al móvil tienen muchas posibilidades con los juegos para mejorar la experiencia del usuario". El emprendedor pone como ejemplo "un videojuego que estamos desarrollando para Apple Watch que unirá gamificació y deporte".

Un lugar en el mundo
"Queremos aprovechar nuestra identidad y ser fieles a nuestro modelo de negocio", dice Avilés. Con empresas como por ejemplo Social Point o King que ya hace años que han nacido y crecido y tienen una fuerte presencia en Barcelona –y en el mundo-, Manduka Games intentará hacerse "un lugar en el mundo del videogaming".