• Innovación
  • Más de 900 asistentes a la 5a edición del BDigital Apps

Más de 900 asistentes a la 5a edición del BDigital Apps

El congreso celebrado durante dos días en Barcelona ha contado con ponencias de Google, Twitter, Facebook y Amazon

Auditorio del BDigitalApps 2014
Auditorio del BDigitalApps 2014
Redacción
12 de Noviembre de 2014 - 03:55
Más de 900 congresistas han asistido a la quinta edición del BDigital Apps, que este año ha tenido como ponentes destacados a responsables de Google, Twitter, Facebook, Amazon y la start-up libanesa Instabeat. El congreso, especializado en apps y tendencias en movilidad, ha sido organizado por el centro tecnológico Barcelona Digital ha tenido lugar durante dos días al Cosmocaixa Barcelona.

Marcos Ordenes, Mobile Apps Specialist y miembro del equipo de Google España Online Partnerships Group, ha analizado las principales tendencias en el ámbito global en el sector de las aplicaciones móviles basándose en datos del segundo trimestre de 2014 en Google Play.

Según Ordenes, EE.UU, Brasil y Rusia son los países que registran más descargas, seguidos por Corea del Sur y la India. Por facturación, los cinco primeros son Japón, EE.UU, Corea del Sur, Alemania y el Reino Unido. Ordenes ha explicado que los juegos representan el 40% de las descargas de Google Play pero generan el 90% de los ingresos. Así mismo, el número de apps publicadas a Google Play creció casi un 60% entre julio del 2013 y junio del 2014 y la tienda ha registrado un 236% de incremento en descargas de apps por tablets Android.

El responsable de Google ha explicado que los móviles abren nuevos nichos de mercado y ha identificado el gaming para personas grandes como segmento en crecimiento.

Apps y wearables, tendencia de futuro
El auto conocimiento de un mismo a partir de los datos que nos proporcionan los dispositivos wearables y las apps ha centrado diversas de las intervenciones de la segunda jornada del congreso.

El quantified self, según su denominación en inglés, se apunta como una tendencia para los años próximos, según ha afirmado Hind Hobeika, fundadora y CEO de Instabeat. Esta emprendedora libanesa ha incidido que a través de los wearables podemos conocer, por ejemplo, nuestro peso, consumo de calorías, los pasos dados o nuestros patrones de sueño pero ha remarcado la necesidad de correlacionar los datos para conocerse mejor y tomar mejores decisiones.

La fundadora de Instabeat ha mostrado a los asistentes el wearable ideado por ella misma para controlar los parámetros vitales y mejorar el entrenamiento de los nadadores. Este dispositivo, que se empezó a vender a principios de año, surge de la necesidad de la misma Hobeika de conocerse mejor para rendir más en su profesión como profesional de la natación. Instabeat mide el polos mediante un sensor óptico que lo registra a través de la arteria temporal e incorpora también unos acelerómetros que permiten registrar cada piscina que se hace o el ritmo de la respiración.

El sector deportivo
La sesión Sport R-evolution ha dado a conocer, a partir de las experiencias de PlayfulBet, RiderState, Runtastic, Skitude, Viuing o Health&Sportlab, nuevas aplicaciones que pueden cambiar tanto la práctica como el disfrutar del deporte.

Susana López ha mostrado porque Runtastic es el app más descargada de su categoría. Registra, utilizando tecnología GPS, datos con tiempos, distancia, velocidad, cambio de elevación y calorías durante las actividades deportivas. A la vez, ayuda al usuario a formar hábitos para un estilo de vida saludable y en forma y conseguir sus objetivos.

Que salir a correr está de moda también ha sido destacado por Lluís Capdevila. El CEO de Health&SportLab ha cifrado en más de 300 millones de euros las ventas anuales en España de equipamiento deportivo y en más de 300.000 los runners en carreras populares en el que va de año. Capdevila se ha mostrado crítico con la necesidad, por parte de cada corredor, de conocer su estado de salud y la concienciación del riesgo que comportan los maratones.

En este sentido, Health&SportLab han creado FitLab, una app gratuita por smartphones y tablets que proporciona a la usuario información muy útil sobre su estado de salud, con objeto de hacer frente a situaciones de rendimiento. Fitlab se basa en la evidencia científica para ofrecer un test en reposo, rápido y no invasivo, que indica el rendimiento potencial a partir de la variabilidad cardíaca y de las conductas de recuperación.

Por su parte, Marc García ha mostrado Viuing, un dispositivo portable, desechable, económico y personalitzable que permite al público de grandes acontecimientos vivir su espectáculo favorito de una forma emocionante en tiempo real. Está basado en tecnología televisiva y el espectador puede traérselo a casa como recuerdo una vez finalizado el acontecimiento.