
05
de Enero
de
2016
Act.
05
de Enero
de
2016
Los principales operadores de telecomunicaciones españoles han constatado un fuerte incremento del tráfico de datos móviles en las jornadas por la noche de Fin de año y Año Nuevo, puesto que sus clientes se han decantado por el uso de Internet en el móvil para felicitar la llegada de 2016 en detrimento otros medios, como las llamadas o los SMS.
El consumo de datos ha registrado porcentajes de incremento de dos y tres dígitos respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que el aumento de las llamadas de voz ha sido mucho más moderado. En concreto, según datos proporcionados por Telefónica, en la Nochevieja se ha registrado un 58% más de intensidad de tráfico que el mismo día de 2014 y un 40% más respecto a un día normal de diciembre, lo cual supone un incremento del 67% en el volumen de tráfico respecto de la última noche del año anterior y un 26% más en comparación con un día normal de este mes. En este sentido, añade que en la red de datos móviles de Movistar se ha registrado el más grande consumo de datos durante las horas críticas por la noche de Fin de año (de 00.00 a 01.00 horas).
WhatsApp lidera las comunicaciones
En cuanto a redes sociales, que recogen el volumen cursado por la red global de Telefónica España, el tráfico ha aumentado un 27% el 31 de diciembre y un 26% el 1 de enero respecto a un día normal anterior. El incremento más grande se ha registrado en la aplicación WhatsApp, puesto que el día 31 de diciembre registra un consumo de 87% más del habitual y el 1 de enero, un 69%.
En esta línea, Vodafone ha informado que el tráfico de datos se ha incrementado en un 44% en el último día de 2015 y el primer día de 2016, comparado con las mismas fechas del año pasado.
Así mismo, la red de Orange ha conseguido en la última noche del año 2015 un pico de tráfico de datos de más de unos 75 Gbps, lo cual supone cerca de un 90% más que el pico del año pasado en esta noche y un 9% más en comparación con una noche normal.
Por su parte, la compañía Yoigo señala que el uso de datos de sus clientes los días 31 de diciembre y el 1 de enero se dispara -de media- más de un 150% respecto al año anterior. En concreto, la ocupación de los datos para despedir el año ha subido un 175%, mientras que para recibir el 2016 aumenta un 137%. "Hay que incidir que sigue aumentando de manera exponencial el uso de contenido multimedia, imágenes, vídeos y ahora los tan famosos GIFS para felicitar estas fiestas de forma más original y llamativa, y esto a pesar de la caída de WhatsApp durante una hora y media durante la Nochevieja", explica la operadora.
El consumo de datos ha registrado porcentajes de incremento de dos y tres dígitos respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que el aumento de las llamadas de voz ha sido mucho más moderado. En concreto, según datos proporcionados por Telefónica, en la Nochevieja se ha registrado un 58% más de intensidad de tráfico que el mismo día de 2014 y un 40% más respecto a un día normal de diciembre, lo cual supone un incremento del 67% en el volumen de tráfico respecto de la última noche del año anterior y un 26% más en comparación con un día normal de este mes. En este sentido, añade que en la red de datos móviles de Movistar se ha registrado el más grande consumo de datos durante las horas críticas por la noche de Fin de año (de 00.00 a 01.00 horas).
WhatsApp lidera las comunicaciones
En cuanto a redes sociales, que recogen el volumen cursado por la red global de Telefónica España, el tráfico ha aumentado un 27% el 31 de diciembre y un 26% el 1 de enero respecto a un día normal anterior. El incremento más grande se ha registrado en la aplicación WhatsApp, puesto que el día 31 de diciembre registra un consumo de 87% más del habitual y el 1 de enero, un 69%.
En esta línea, Vodafone ha informado que el tráfico de datos se ha incrementado en un 44% en el último día de 2015 y el primer día de 2016, comparado con las mismas fechas del año pasado.
Así mismo, la red de Orange ha conseguido en la última noche del año 2015 un pico de tráfico de datos de más de unos 75 Gbps, lo cual supone cerca de un 90% más que el pico del año pasado en esta noche y un 9% más en comparación con una noche normal.
Por su parte, la compañía Yoigo señala que el uso de datos de sus clientes los días 31 de diciembre y el 1 de enero se dispara -de media- más de un 150% respecto al año anterior. En concreto, la ocupación de los datos para despedir el año ha subido un 175%, mientras que para recibir el 2016 aumenta un 137%. "Hay que incidir que sigue aumentando de manera exponencial el uso de contenido multimedia, imágenes, vídeos y ahora los tan famosos GIFS para felicitar estas fiestas de forma más original y llamativa, y esto a pesar de la caída de WhatsApp durante una hora y media durante la Nochevieja", explica la operadora.