
Entre el 2009 y el 2015, Cataluña ha sido el quinto destino predilecto por las inversiones del sector farmacéutico en Europa. 560 compañías y 114 organizaciones de investigación la han elegido para desarrollar sus actividades. El 45% de las farmacéuticas españolas se encuentran en Cataluña, donde el sector de las ciencias de la vida genera 35.000 puestos de trabajo y 11.000 millones de euros anuales.
El estudio Life Sciences inCatalonia elaborado por ACCIÓN este mes de septiembre repasa algunas de las características que hacen de Cataluña un destino especialmente atractivo por el sector.
Una razón por la cual empresas de dentro y fuera del estado escogen Cataluña es por su competitivo sistema de R D. El Sincrotró Alba o el super-ordenador MareNostrum son la cara más visible de una red de centros de investigación y parcos científicos que son líderes a escala internacional. En total, en Cataluña hay 66 institutos de investigación (56 de los cuales especializados en ciencias de la vida) y 16 parques tecnológicos y científicos.trabajan más de 72.000 personas; 4.700 de las cuales son investigadores. El 1% de la producción científica al mundo proviene de Cataluña; una cifra 9 veces superior al que le correspondería por su población.
El sistema sanitario español, considerado uno de los mejores del mundo y el séptimo más avanzado según la OMS, es otro de los atractivos catalanes por el sector. Hay al menos 17 hospitales universitarios en tierras catalanas, de un total de 211 entre públicos y privados. Cataluña ocupa, además, el segundo lugar en subvenciones de la Comisión Europea en investigación clínica en el campo de la salud humana. Sólo Holanda supera Cataluña en este campo.
El sistema universitario es otro factor positivo. 11 de las 13 universidades catalanas ofrecen estudios de ciencias de la vida. Más de 39.000 estudiantesestán desarrollando grados, másteres y doctorados relacionados con las ciencias de la vida o la salud. Además, los costes laborales de los especialistas del sector en Cataluña son excepcionalmente competitivos, cosa que atrae muchas empresas.