
22
de Febrero
de
2016
Act.
22
de Febrero
de
2016
Sony ha anunciado al Mobile World Congress su intención de abrirseen el negocio de la Internet de las cosas y ha presentado una nueva serie de teléfonos inteligentes, Xperia X, con la cual deja atrás su línea de dispositivos Xperia Z.
La tecnológica nipona lanzará nuevos terminales móviles, pero abre el foco de su negocio de movilidad, que no acaba de elevarse en un mercado de innovación y competencia asfixiantes, y probará suerte en el emergente concepto de vida conectada.
"Seguimos centrados a lanzar nuevos productos Xperia. (...) Estamos buscando nuevas posibilidades, nuevas vías de comunicación. Productos y servicios más inteligentes", ha indicado el consejero delegado de Sony, Kazuo Hirai, al MWC.
Personalización, acceso más inteligente y natural a la información y servicios que vayan "más allá del que un teléfono inteligente es capaz de hacer" es el que busca Sony con su incursión en la vida conectada, según el responsable del negocio móvil, Hiroki Totoki.
Apuesta por el YATE y nuevos Xperia
Su propuesta de la internet de las cosas para la MWC se vertebra en cuatro dispositivos: un auricular inalámbrico (Smart Ear), una cámara ultracompacta con lente esférica (Xperia Eye), un proyector (Xperia Project) y un asistente personal (Xperia Agente).
"Es la gran apuesta de futuro de Sony, quiere asumir el liderazgo en la internet de las cosas", han explicado fuentes de la tecnológica japonesa.
Sony también ha traído al MWC su nueva línea de móviles inteligentes, Xperia X, con la cual deja atrás sus dispositivos Z. En concreto, ha presentado tres terminales de 5 pulgadas: Xperia X Performance, Xperia X y Xperia XA.
Sony lo vuelve a intentar con los móviles -una división de negocio con la cual ingresó un 14,7% menos en el último trimestre-, a pesar de que su mensaje en este MWC es el de reconfiguración de su estrategia.
La tecnológica nipona lanzará nuevos terminales móviles, pero abre el foco de su negocio de movilidad, que no acaba de elevarse en un mercado de innovación y competencia asfixiantes, y probará suerte en el emergente concepto de vida conectada.
"Seguimos centrados a lanzar nuevos productos Xperia. (...) Estamos buscando nuevas posibilidades, nuevas vías de comunicación. Productos y servicios más inteligentes", ha indicado el consejero delegado de Sony, Kazuo Hirai, al MWC.
Personalización, acceso más inteligente y natural a la información y servicios que vayan "más allá del que un teléfono inteligente es capaz de hacer" es el que busca Sony con su incursión en la vida conectada, según el responsable del negocio móvil, Hiroki Totoki.
Apuesta por el YATE y nuevos Xperia
Su propuesta de la internet de las cosas para la MWC se vertebra en cuatro dispositivos: un auricular inalámbrico (Smart Ear), una cámara ultracompacta con lente esférica (Xperia Eye), un proyector (Xperia Project) y un asistente personal (Xperia Agente).
"Es la gran apuesta de futuro de Sony, quiere asumir el liderazgo en la internet de las cosas", han explicado fuentes de la tecnológica japonesa.
Sony también ha traído al MWC su nueva línea de móviles inteligentes, Xperia X, con la cual deja atrás sus dispositivos Z. En concreto, ha presentado tres terminales de 5 pulgadas: Xperia X Performance, Xperia X y Xperia XA.
Sony lo vuelve a intentar con los móviles -una división de negocio con la cual ingresó un 14,7% menos en el último trimestre-, a pesar de que su mensaje en este MWC es el de reconfiguración de su estrategia.