
La empresa emergente Tendios, que ha creado una plataforma impulsada por la inteligencia artificial (IA) para el ámbito de la contratación pública, ha cerrado una ronda de financiación de dos millones de euros. La startup, liderada por Xavi Creus y Albert Riera, ha recibido financiación de Easo Ventures, Ona Capital -liderada por la familia Font y Benito-, Archipielago Next y socios actuales como Lukkap Venture y varios business angels.
Tendios, fundada en 2023 por el mismo Creus en el corazón de Barcelona, actualmente tiene 30 empleados y cuentan con clientes como Telefónica, Seat, Ogilvy, TravelPerk, Acciona, Ford, Axa o Otis. Otros organismos como la Diputació de Barcelona, ADIF, el Ministerio de Defensa o Puertos de Baleares, también han confiado en la compañía para agilizar la contratación.
Tendios cuenta con 30 empleados y con clientes como Telefónica, Seat, Ogilvy, TravelPerk o Acciona
La compañía sirve, por tanto, para buscar y filtrar licitaciones para empresas, como base documental para funcionarios públicos que necesitan preparar próximas licitaciones o con "paquetes al detalle" para cada organización que los contrate. Además, gracias a la tecnología, permite a cada usuario analizar oportunidades más rápido y redactar nuevas propuestas. Tendios también ofrece herramientas para el análisis de competencia y la predicción de contratos futuros.
Una mirada europea
"Queremos ser un proyecto global, es decir, que no sea un SAAS con impacto en tan solo una zona", declara Creus a VIA Empresa. Y añade que les gustaría que "Tendios se llegue a convertir en una plataforma de referencia de contratación pública y que se tenga que tramitar mediante sus herramientas para facilitar la vida a las organizaciones".
Respecto a los dos millones de euros que han recibido de financiación, esto les permitirá mejorar el producto gracias a la inteligencia artificial y destinarán la mitad del presupuesto a contratar más personal para el equipo de tecnología y de producto. La otra mitad será para ventas y marketing. "Ahora mismo el 90% de los clientes son de Catalunya y España, mientras que el porcentaje restante forman parte de Francia, Portugal e Italia", confiesa el líder. Eso sí, esperan que con los años se igualen en un 50% las dos opciones.

Antes de Tendios, Creus fue cofundador de Nectios, una plataforma que transformaba eventos puntuales en comunidades virtuales para empresas e instituciones. Nectios cerró en 2021 con una facturación de 250.000 euros y más de 100 clientes, incluyendo entidades como ETSEIB Alumni y el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona.
Con una formación en ingeniería industrial y experiencia en empresas como Audi, Volkswagen y Jaguar Land Rover, también ha participado en varios foros empresariales o en el 4YFN del Mobile World Congress.