
Comprar por Internet es cada vez más habitual. La fiebre de la e-commerce ha venido para quedarse, y aumentar la tasa de conversión es el principal dolor de cabeza de todos los que regentan un comercio electrónico. Para hacerlo, una variable clave es la seguridad en el pago.
Según un estudio sobre comercio electrónico del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones (ONTSI), un 72% de los compradores por Internet españoles valorarían una mayor seguridad en el pago como uno de los principales impulsores para futuras compras. Y, además, según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el 54% de los compradores se sienten inseguros a la hora de compartir los datos de su tarjeta para comprar online.
Trustly, la transferencia directa
Octavio Soler, director general de Trustly España, asegura que "hay 600.000 intentos de pago frustrados diarios en España". La limitación del crédito de la tarjeta en algunos casos, o los sistemas antifrau en otros, perjudican los comercios electrónicos que ven como pierden operaciones. "Hasta ahora en España se paga sobre todo con tarjeta, o con sistemas que no están muy adaptados al online como la transferencia tradicional o contra reembolso", dice Soler.
La alternativa que ofrece Trustly es la transferencia bancaria directa. Un sistema con bastante popularidad en países como Suecia, Holanda, Noruega, Dinamarca o Alemania ; que permite realizar pagos de forma instantánea replicando los pasos de la bancaonline. "Aportamos una nueva forma de pago; rápida, sencilla y segura sin salir del proceso de compra ", define.
En el momento de hacer la compra, el usuario sólo tiene que seleccionar Trustly como método de pago, sin compartir información sobre sus tarjetas. Mediante las contraseñas habituales de su banco, escoge la cuenta desde donde quiere hacer la transferencia y lo autoriza con el código desechable que utilice su entidad.
Según el responsable de Trustly, con este sistema el usuario tiene "máxima seguridad en un pago que puede hacer en 40 segundos sin necesidad de registros ". Además, "puede pagar importes elevados sin el límite del crédito de la tarjeta, porque puede hacer uso del dinero disponible a su cuenta corriente".
Ventaja por el comercio
Por el comercio electrónico, Soler explica que supone un "aumento de las ventas y de la tasa de conversión entre un 10 y un 20%". Se explica porque convence los usuarios más reticentes a pagar con tarjeta por Internet; pero también porque reconduce intentos frustrados de compra .
"Muchos de nuestros clientes cuando el comprador sufre denegación de la tarjeta, por ejemplo por el límite de crédito, los redirigen a Trustly y consiguen finalizar el proceso de compra ", asegura Soler. El responsable de Trustly en España destaca que "no sufrimos fraude financiero, es un medio de pago muy seguro y sin suplantaciones de identidad".
Trustly, además, ofrece una única integración bancaria con una cobertura del 90% en España, donde trabaja con las principales entidades queoperan. De este modo, "agrupa las transacciones de todas las entidades financieras en un solo documento, simplificando la contabilidad ".
Llegada fulgurante
Nacida en Suecia el 2008, Trustly llegó a España hace dos años. "Tenemos más de 400 clientes de comercio electrónico de diferentes sectores, algunos de ellos emprendidas líderes", detalla Octavio Soler. "Nos hemos posicionado como la tercera forma de pago online después de la tarjeta y PayPal , y tenemos unos objetivos de crecimiento muy ambiciosos porque el mercado del comercio electrónico es muy grande", añade.