• Innovación
  • Tu coche no se pondrá en marcha si has bebido

Tu coche no se pondrá en marcha si has bebido

VIAempresa presenta un sistema norteamericano que detecta el exceso de alcohol en sangre y hace que el conductor pueda conducir

El sistema norteamericano hace que un conductor bebido no pueda coger el coche
El sistema norteamericano hace que un conductor bebido no pueda coger el coche
quico domingo
Socio y director de Mortensen
09 de Junio de 2015 - 05:30
Act. 10 de Junio de 2015 - 11:43
Más allá de las múltiples campañas de concienciación que los diferentes gobiernos han llevado a cabo, el exceso de alcohol es todavía uno de los principales motivos de accidentes de tráfico a nuestro país.

Dejando de banda los conductores que van totalmente ebris, ahora mismo no hay ninguna manera fiable de saber si después de salir de una cena y haber bebido dos copas de vino, la tasa de alcohol en sangre es superior a la permitida o no. Incluso pasada un buen rato todavía sigue existiendo esta incertidumbre.

En este sentido, la administración norteamericana trabaja, desde el año 2008, en varios sistemas para el coche que serán capaces de detectar la tasa de alcohol en sangre del conductor y, en caso de que supere el máximo establecido por la ley, impedirán que el vehículo se ponga en marcha.

Estos sistemas, denominados DADSS (Driver Alcohol Detection System for Safety), funcionan a través de dos sensores que determinarán si el conductor ha bebido demasiado o no.

El primer sensor analiza el aire de la respiración del conductor cuando accede al vehículo, sin necesidad de acercarse. El segundo, en cambio, determina el alcohol en sangre un golpe el usuario intente poner en marcha el vehículo al pulsar el botón de encendida.

A pesar de los beneficios que parece aportar el sistema, varias asociaciones de conductores ya se han avanzado a declarar que el invento no impedirá que las personas que quieran conducir hagan trampa para poner el coche en marcha. Aún así, reconocen que representa un gran adelanto en la detección de los niveles de alcohol y que será extremadamente útil por aquellos conductores responsables que quieren saber si su tasa supera el máximo permitido.

Aparte de las críticas positivas o negativas que pueda recibir el sistema, el gobierno de los Estados Unidos ya ha avanzado que los fabricantes de vehículos no tendrán la obligación de instalar el DADSS en sus nuevos modelos. Aun así, se espera que lo hagan voluntariamente.