
28
de Mayo
de
2014 - 10:40
Twitter ha cerrado un acuerdo de publicidad por el móvil por valor de 168,86 millones de euros (230 millones de dólares). La red social ha firmado con el segundo grupo publicitario más importante del mundo, los estatunidencs Omnicom Group, para desarrollar y fomentar los anuncios de su aplicación móvil.
El acuerdo fija tarifas publicitarias cerradas para las empresas que forman parte del grupo publicitario y los permite el acceso al inventario de la red social. De este modo se garantiza a Omnicom información privilegiada sobre las innovaciones y las nuevas oportunidades de Twitter .
El director de ventas globales de Twitter , Adam Bain, ha asegurado que el primer pacto publicitario que hacen "es muy positivo porque se dispondrá de anunciantes de alta calidad".
El acuerdo también incluye la integración de la unidad de compra Accuen, de Omnicom, en la plataforma publicitaria MoPub de Twitter, adquirida el octubre pasado por 350 millones de dólares.
Twitter, un nuevo paso hacia el futuro
Con el cierre del acuerdo, Twitter da un paso firme hacia el futuro en la apuesta por la publicidad en móviles. Según datos de la red social, el 78% de los usuarios de todo el mundo, unos 198 millones de personas, acceden a la plataforma a través del móvil.
En este primer trimestre de 2014, Twitter ha observado un incremento del 33% interanual en el número de usuarios de móvil, hecho que supera la subida del 25% que ha experimentado el resto de los servicios ofrecidos por la red social.
Este tipo de acuerdos publicitarios a Internet son cada vez más frecuentes. Recientemente, Facebook ha cerrado un pacto de características similares con el grupo de publicidad francés Publicis, el tercero más potente del mundo.
El acuerdo fija tarifas publicitarias cerradas para las empresas que forman parte del grupo publicitario y los permite el acceso al inventario de la red social. De este modo se garantiza a Omnicom información privilegiada sobre las innovaciones y las nuevas oportunidades de Twitter .
El director de ventas globales de Twitter , Adam Bain, ha asegurado que el primer pacto publicitario que hacen "es muy positivo porque se dispondrá de anunciantes de alta calidad".
El acuerdo también incluye la integración de la unidad de compra Accuen, de Omnicom, en la plataforma publicitaria MoPub de Twitter, adquirida el octubre pasado por 350 millones de dólares.
Twitter, un nuevo paso hacia el futuro
Con el cierre del acuerdo, Twitter da un paso firme hacia el futuro en la apuesta por la publicidad en móviles. Según datos de la red social, el 78% de los usuarios de todo el mundo, unos 198 millones de personas, acceden a la plataforma a través del móvil.
En este primer trimestre de 2014, Twitter ha observado un incremento del 33% interanual en el número de usuarios de móvil, hecho que supera la subida del 25% que ha experimentado el resto de los servicios ofrecidos por la red social.
Este tipo de acuerdos publicitarios a Internet son cada vez más frecuentes. Recientemente, Facebook ha cerrado un pacto de características similares con el grupo de publicidad francés Publicis, el tercero más potente del mundo.