• Innovación
  • La UB, única universidad del Estado en el top 200 de un ranking de Shanghai liderado por EEUU

La UB, única universidad del Estado en el top 200 de un ranking de Shanghai liderado por EEUU

Siete universidades catalanas logran posicionarse entre las 1.000 mejores de 2025 según el ARWU, la mitad del 'top 50' del cual lo ocupan centros estadounidenses

Exterior del edificio histórico de la Universidad de Barcelona | Barcelona Film Commission
Exterior del edificio histórico de la Universidad de Barcelona | Barcelona Film Commission
Marc Vilajosana, periodista de VIA Empresa | Mireia Comas
Periodista
Barcelona
18 de Agosto de 2025 - 05:30

Cuando se acerca el verano, los estudiantes universitarios se preparan para superar la evaluación final y disfrutar de unas vacaciones sin preocupaciones, pero los mismos centros también viven una sensación similar con la publicación de múltiples rankings internacionales de los cuales depende su caché. A principios de junio vio la luz el World University Rankings 2025 que elabora la consultora Center for World University Rankings (CWUR); en julio, el University Ranking by Academic Performance (URAP), a cargo de la Middle East Technical University (ETU) de Turquía; y este agosto se ha publicado el reconocido Academic Ranking of World Universities (ARWU), popularmente conocido como ranking de Shanghai

 

Tanto del primero como del último puede presumir la Universitat de Barcelona (UB), que ha conseguido situarse como la única universidad del Estado dentro del top 200 del ranking de Shanghai. Concretamente, entre la 151ª y la 200ª posición de las más de 2.500 universidades analizadas de todo el mundo, un margen donde ya consiguió entrar el año pasado después de situarse entre la 201 y la 300ª posición en 2023. “El valor que tiene mantener esta posición de excelencia y liderazgo que nos hace ser referente dentro del sistema universitario catalán, español y también hispanoamericano”, ha celebrado el rector de la UB, Joan Guàrdia, quien reivindica los resultados tanto de la UB como del sistema universitario catalán “cuando disponemos de una capacidad presupuestaria muy por debajo de la que disfrutan las universidades que se sitúan entre las cien primeras”.

Si se entra al detalle de todas las materias que evalúa el ranking de cada universidad, en la que más destaca la UB es en Farmacia y Ciencias Farmacéuticas, un ámbito en el cual se sitúa 27ª a escala mundial. Las otras temáticas donde sobresale la UB son Ciencia y Tecnología Alimentarias, Medicina Clínica, Enfermería y Ciencias Políticas. En todas ellas, la universidad barcelonesa se sitúa entre la 51ª y la 75ª posición.

 

Siete universidades catalanas entre las 1.000 mejores de 2025

A escala estatal, la siguiente universidad mejor clasificada es la Universitat de València, la única dentro de la franja que va de la 201ª posición a la 300ª. Donde sí encontramos más abundancia es entre la 301ª y la 400ª posición, con un total de seis universidades. De estas, dos son catalanas, la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y la Universitat Pompeu Fabra (UPF), que se encuentran empatadas con la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad de Granada y la Universidad del País Vasco.

De la UAB ya hablamos cuando se publicó el ranking de CWUR, ya que lideraba la clasificación española con la 126ª plaza mundial. En el ranking de Shanghai no tiene una valoración tan alta, pero ha conseguido mantenerse en la misma franja que los últimos dos años. En concreto, hay dos materias donde se demuestra su excelencia, Ciencias Veterinarias y Ecología, donde la universidad ubicada en Bellaterra es 19ª y 39ª a escala mundial, respectivamente. En Geografía, la UAB consigue posicionarse entre la 51 y la 75ª mejores del mundo, mientras que en Matemáticas se ubica dentro de la franja de la 76ª a la 100ª posición.

Por su parte, la UPF imita la UAB en su permanencia en la franja de los 301 a los 400 durante los últimos tres años. En su caso, el centro barcelonés se reivindica en Comunicación y en Economía, ámbitos donde es la 42ª y 46ª mejor universidad del mundo, respectivamente, de acuerdo con el ranking de Shanghai. La tercera materia con mejor valoración son las Ciencias Políticas, donde se posiciona entre la 51ª y la 75ª posición, el mismo rango que la UB.

La UB, la UAB y la UPF son las universidades catalanas mejor valoradas en el ranking de Shanghai

Del resto del ranking, en el cual se encuentran las 1.000 universidades que ShanghaiRanking Consultancy identifica como las mejores del mundo en 2025, encontramos cuatro centros catalanes más. El primero de ellos es la Universitat Rovira i Virgili (URV), presente en la horquilla que va de la 601ª a la 700ª posición. El centro tarraconense ha conseguido escalar una franja respecto al año pasado y destaca especialmente en el ámbito de Turismo y Hospitality, donde se posiciona entre la 76ª y la 100ª mejor universidad internacional.

La siguiente universidad catalana mejor clasificada es la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), un centro que se encuentra entre la 701ª y la 800ª plaza en el ranking de Shanghai, después de que el año pasado cayera a la franja que va de la 801ª a la 900ª posición. La posición de la UPC en este ranking contrasta con otras clasificaciones, como la elaborada por CWUR, en que la universidad ocupa la 432ª plaza mundial, la octava estatal y la tercera en Catalunya. En este caso, la clasificación general es más baja, pero se valora positivamente la tarea de la UPC en Ingeniería Civil, ámbito donde se encuentra dentro del intervalo que va de la 76ª a la 100ª posición.

Si bajamos otra franja, de la 801 a la 900ª posición, encontramos la Universitat de Lleida (UDL), un centro que en los dos años anteriores se encontraba en la horquilla que este año ocupa la UPC. En este caso, el centro leridano no se encuentra entre las 100 primeras universidades en ninguna materia específica, pero sí en la franja que va de la 101ª a la 150ª en dos ámbitos: Ciencia y Tecnología Alimentarias y Ciencias de la Agricultura.

Finalmente, la última universidad catalana que consigue entrar en el ranking de Shanghai de las 1.000 mejores de 2025 es la Universitat de Girona (UdG), presente en el intervalo de la 901ª a la 1000ª plaza. La UdG también empeora la clasificación respecto a los dos años anteriores, cuando formaba parte de la horquilla inmediatamente superior. En su caso, la materia estrella del centro gerundense es la misma que la de la URV, Turismo y Hospitality, aunque en este caso se sitúa en la franja que va de la 101ª a la 150ª posición.

Un ranking con acento estadounidense

A pesar de su origen chino, son los Estados Unidos los que lideran con firmeza el ranking de Shanghai. De las 10 universidades mejor clasificadas, ocho son del país dirigido por Donald Trump, con las universidades de Harvard y Stanford y el Instituto de Tecnología de Massachusetts ocupando el podio. Cambridge y Oxford, ambas británicas, son las únicas excepciones europeas dentro del top 10.

Si ampliamos hasta el top 20, sumamos siete universidades más de los Estados Unidos, pero también dos europeas, la Universidad de París-Saclay (13ª) y la Escuela Universitaria de Londres (14ª), así como la primera asiática, la Universidad de Tsinghua (18) de China. Y si evaluamos el top 50, 26 de ellas son americanas (todas estadounidenses, menos la canadiense Universidad de Toronto), 15 son europeas (seis por el Reino Unido, tres por Francia, dos por Alemania y Suiza y una por Suecia y Dinamarca), ocho son asiáticas (seis de China y dos de Japón) y una, australiana (la Universidad de Melbourne).