Unybook: ganar dinero con los apuntes

La start-up busca los mejores estudiantes universitarios y los remunera para compartir sus apuntes con los usuarios de la red social

    Roger Tapiol, Alexandra Henriot y Alejandro Poveda, los tres socios de Unybooks
    Roger Tapiol, Alexandra Henriot y Alejandro Poveda, los tres socios de Unybooks
    20 de Enero de 2015
    Act. 30 de Marzo de 2015

    Ser un buen estudiante tiene premio! Y no hablamos de la satisfacción de tener buenas notas, la campaña que hacen los padres desde pequeños a sus hijos, hablamos de compensación económica. Y es que la start-up  catalana Unybook ha creado un portal web de descarga de apuntes donde los universitarios estrella pueden colgar las notas que toman en clase y recibir dinero a cambio.

    De hecho, va más allá de ser una página y el co-fundador y responsable de marketing, Alejandro Poveda, define el proyecto como "una red social que comparte apuntes académicos en tiempo real y diariamente, y que incentiva que quienes tienen buenos apuntes los compartan". Así pues, se desmarca de la competencia porque sube a la red el contenido de clase del mismo día, no del curso o del semestre. Una peculiaridad que los ha traído a tener 8.000 usuarios, 12.000 apuntes y borde 15.000 descargas mensuales en los 5 meses que traen en marcha.

    A la busca de los mejores estudiantes
    Tener el derecho de colgar los apuntes te hace ser un privilegiado a Unybook . El portal busca universidad por universidad los mejores de cada carrera y curso para ofrecerlos la oportunidad de subir contenido a la plataforma. El requisito para hacerlo es lógico: tener unos apuntes completos y de calidad. En paralelo, Poveda reconoce que el boca-oreja y el Facebook son también dos vías buenas para atraer estudiantes brillantes.

    Seguidamente, se pasa una prueba: "Los pedimos un mínimo de 10 apuntes, los verificamos nosotros mismos y, después del análisis, valoramos si son aptos o no. En el caso de no serlo, o de infringir los derechos de autor, le comunicamos al usuario y no le aprobamos el documento". En el caso de ser aptos, empezamos con un perfil básico mediante el cual se recibe 5 céntimos por cada descarga hasta los 24. Cuando al estudiante se le publican entre 25 y 39 archivos, la compensación es de 10 céntimos; y cuando se superan los 39, se trata de un perfil 'unybooker' que cobra el mismo que el anterior y que tiene la ventaja de ser promocionado en la red social, el que lo hace más susceptible de ser consultado.

    Además del filtro que Unybook pasa a cada apunte, los usuarios que conforman la red  puntúan los perfiles y los documentos.

    Patrocinio de apuntes
    La viabilidad del negocio rae en el patrocinio por parte de empresas con interés en el target universitario. Principalmente son corredurías de seguros, copisterías y compañías de ocio nocturno, y la estrategia consiste a poner vídeos publicitarios que el usuario visualiza antes de iniciarse la descarga. También se incluyen logos, eslóganes y otros elementos en la portada de los documentos y a los encabezamientos.

    La publicidad puede ser omitida si se paga 25 céntimos, el que se constituye como la segunda vía de obtención de ganancias. "Sólo un 2% de los usuarios paga", admite la cabeza de marketing, "pero no nos preocupa porque sabemos que el 98% restante baja los apuntes mirando la publicidad".

    De Cataluña en toda España
    La start-up inició la actividad el pasado septiembre de 2014 –coincidiendo con el nuevo curso- con la idea de consolidarse en Cataluña y ya lo ha conseguido. Tiene contenido para todas las universidades catalanas y el objetivo más inmediato de expansión, seguramente en marzo, es trasladar el servicio en Madrid. Calculan que este paso los ayudará a pasar de una tasa de crecimiento de 2.500 usuarios mensuales además de 5.000, y tener los 10.000 usuarios únicos hacia el mes de mayo.

    Navarra, Valencia y Salamanca son las siguientes a la lista de ciudades, especialmente por el hecho de haber recibido solicitudes de alumnas de universidades de allá. "Los hemos pedido que esperen, que nos lo envíen en modo privado y que, cuando seamos allá, lo activaremos", aclara Poveda.

    Primero las descargas, después la publicidad
    "No nos sirve de nada cerrar 10 acuerdos si sabemos que no podemos patrocinar apuntes". El primero son los estudiantes; el segundo, las empresas. Así de claro lo deja el co-fundador de Unybook al asegurar que fue más difícil generar volumen de contenidos que firmar contratos con las compañías. Es por eso que ahora siempre siguen el mismo esquema: "Calculamos las descargas que tenemos en aquel momento, a continuación las que tendremos en un periodo de tiempo concreto y después buscamos los patrocinadores".

    Un golpe iniciada el arranque, todo va ser mucho más fácil. Tanto, que en los últimos dos meses del 2014 han obtenido 2.500 euros de ingresos. Y la previsión seguirá a la alza y exponencialmente, puesto que ni el crecimiento de usuarios ni el de acuerdos publicitarios decae.

    Un trabajo de final de carrera
    El primer indicio de Unybooks surge en el momento de repensar el trabajo de final de estudios universitarios de Poveda. Ahora bien, el resultado final difiere del que se había imaginado inicialmente. En parte, gracias a la posterior participación de Alexandra Henriot –también socia y fundadora- y al estudio de los negocios del sector.

    Cuando el proyecto empieza a gestarse, e inician el proceso de construcción de la web, seune el tercero y último socio: Roger Tapiol. La inversión hecha por cada uno de ellos ha sido de 15.000 euros, suficiente para hacer el primer lanzamiento en Cataluña.

    Ahora se encuentran en plena busca de inversores para afrontar el paso en Madrid.