Verbio multiplicará por seis las ventas

La compañía tecnológica catalana prevé un importante crecimiento en América del Sur hasta el 2017

La tecnología de reconocimiento por voz, el negocio de Verbio
La tecnología de reconocimiento por voz, el negocio de Verbio
EFE
21 de Octubre de 2013
Act. 21 de Octubre de 2013
La empresa de tecnologías del habla Verbio prevé sextuplicar sus ventas de cara en 2017 hasta llegar a los 12 millones de euros gracias al crecimiento de la compañía en América del Sur, donde cuenta con dos delegaciones y abrirá tres más el 2015. Esta empresa catalana nació el 1999 y está especializada en la investigación y desarrollo de tecnología especializada en la síntesis y el reconocimiento de la voz.

El consejero delegado de Verbio, Antonio Terradas, ha señalado que durante el año 2014 invertirán casi 2 millones para consolidar el negocio en Brasil, donde cuentan con oficina propia desde 2012, así como para crecer en México, donde se han instalado este año.

Asalto en todo Sudamérica
Argentina, Colombia y Chile –donde Verbio opera de forma puntual– abrirán sus propias oficinas comerciales el 2015, el que supondrá otra inversión alrededor de un millón de euros.

Inversión en internacionalización
Con estas inversiones, la catalana confía a aumentar su cuota de mercado en Latinoamérica, donde ahora cuenta con un 30% del mercado de las tecnologías del habla, así como aumentar el peso de la división internacional en su cuenta de resultados.

En estos momentos, las ventas procedentes del exterior representan el 30% de los ingresos de Verbio, mientras que el grueso de su facturación todavía procede del Estado español.

Terradas ha señalado que la relevancia del segmento exterior aumentará hasta cambiar el signo de la balanza, que se equilibrará el 2015, cuando los ingresos llegarán a partes iguales de clientes españoles e internacionales.

Horizonte: 80% latinoamericano
En este sentido, el consejero delegado de Verbio ha augurado que el 2017 la compañía dará servicio en toda la zona geográfica de América del Sur, territorio que representará 8 de cada 10 euros que ingrese la compañía.

"Este crecimiento significa repetir el que ya hemos hecho porque cuando la compramos , el 2007, Verbio facturaba 300.000 euros", ha destacado Terradas.

La potencia de la Y D
La cartera de productos de Verbio se divide en cuatro patas: reconocimiento del habla, síntesis de voz, procesado de señal acústica y biometría de voz. Terradas ha asegurado que la compañía reinverteix el 70% de sus beneficios en I D para mejorar las soluciones que ofrece a sus clientes, con el fin de "humanizar y simplificar" la tecnología . "Algunos objetivos son, por ejemplo, que se pueda trabajar en ambientes ruidosos y que cada vez las máquinas se expresen de una forma más normal", ha ilustrado.

El empresario ha resaltado los adelantos en el campo de la biométrica, que permite identificarse con la propia voz, sin necesidad de aportar cualquiera otro tipo de datos. Sobre esto, ha destacado que a partir de enero habrá entidades financieras que ya ofrecerán la posibilidad de realizar transferencias bancarias con una telefoneada.

El altavoz tecnológico
Terradas ha aseverado que la voz de cada persona es "unívoca e irremplazable", por el que ha defendido que la identificación por voz es "tan fiable o más" que las huellas dactilares. Así, ha apostado por la popularización de este sistema en el caso de las votaciones políticas, por ejemplo, para favorecer la participación ciudadana.

Verbio –que trabaja en España, Portugal y Latinoamérica– realizará una prueba piloto de voto por teléfono en mayo de 2014, con motivo de las próximas elecciones europeas, con una muestra de varios vecinos del municipio de Callús (Bages).