
30
de Octubre
de
2014 - 05:30
Últimamente ha surgido la polémica sobre que prefieren los usuarios de Internet, si el contenido en texto o en vídeo. Hay bastante datos para afirmar que los vídeos hacen falta más en los espectadores que el contenido escrito y que en los sitios web con vídeo los usuarios se quedan más tiempo. El valor de 1 minuto de vídeo es equivalente a 1,8 millones de palabras, asegura James McQuivery, analista de Forrester Research.
Según esta estadística, tendríamos que escribir durante 150 días para conseguir el mismo impacto enelusuario que con un solo minuto de vídeo. Y es que un usuario medio se pasa 16 minutos y 49 según viendo vídeos en linea cada mes.
A los internautas, el vídeo los resulta un formato más cómodo y atractivo. Además, el formato audiovisual capta mejor la atención de los espectadores que un contenido escrito al ser más dinámico y consigue que retengan mejor la información.
En cambio, el texto resulta arduo a la hora de leer y requiere que se preste mucha más atención. Por todo esto, hay un 41% más de probabilidades que un internauta haga clic en un vídeo que en un texto.
Por otro lado, en buscadores como Google los vídeos se posicionan mejor que los contenidos en texto. El 62% de los resultados de Google traen a vídeos, un 80% de los cuales son de YouTube . Esto implica mayor visibilidad para el vídeo y un incremento en el número de visitas, puesto que al aparecer en las primeras posiciones y debido de también a su formato, los usuarios accederán primero a ellos.
Hay multitud de tipo de vídeos corporativos porque las empresas puedan ocupar estos primeros lugares de los buscadores. Los más usados son los siguientes:
Con el objetivo de posicionarse y aumentar el número de visitas, cada vez son más las empresas que se suman a esta tendencia de incorporar vídeos a sus páginas web.
Además, hoy en día es cada vez más barato realizar un vídeo corporativo de calidad. "Las herramientas para hacer estos vídeos van cambiante, antes eran más artesanales y hacía mucho más tiempos. Sin embargo, ahora contamos con una tecnología de primera que facilita el trabajo y abarata el proceso ", afirman desdeOnlineMedia, empresa especializada en la producción de vídeos corporativos.
"Por supuesto, siempre recomendamos que el vídeo esté realizado por profesionales en la materia, porque el efecto que causan en el espectador sea la mejor posible y generen confianza en la compañía", añaden desdeOnlineMedia.
Según Visible Measure, 10 según es el que necesita un vídeo corporativo para captar la atención del espectador. El 20% de los usuarios saldrán del vídeo en menos de 10 segundos y en 30 según abandonarán 1 de cada 3. Además, los vídeos más cortos tienen más proyección.
El 2011, según un estudio Jun Group, los vídeos de 15 segundos o menos se compartieron un 37% más que los que duraban entre 30 segundos y un minuto. La ratio de compartir es muy menor para los vídeos superiores al minuto.
Según esta estadística, tendríamos que escribir durante 150 días para conseguir el mismo impacto enelusuario que con un solo minuto de vídeo. Y es que un usuario medio se pasa 16 minutos y 49 según viendo vídeos en linea cada mes.
A los internautas, el vídeo los resulta un formato más cómodo y atractivo. Además, el formato audiovisual capta mejor la atención de los espectadores que un contenido escrito al ser más dinámico y consigue que retengan mejor la información.
En cambio, el texto resulta arduo a la hora de leer y requiere que se preste mucha más atención. Por todo esto, hay un 41% más de probabilidades que un internauta haga clic en un vídeo que en un texto.
Por otro lado, en buscadores como Google los vídeos se posicionan mejor que los contenidos en texto. El 62% de los resultados de Google traen a vídeos, un 80% de los cuales son de YouTube . Esto implica mayor visibilidad para el vídeo y un incremento en el número de visitas, puesto que al aparecer en las primeras posiciones y debido de también a su formato, los usuarios accederán primero a ellos.
Hay multitud de tipo de vídeos corporativos porque las empresas puedan ocupar estos primeros lugares de los buscadores. Los más usados son los siguientes:
- Presentaciones de la empresa
- Promociones de productos.
- Vídeos didácticos en el que se enseña a los clientes / consumidores a utilizar un producto
- Recopilación de testigos de clientes satisfechos
Con el objetivo de posicionarse y aumentar el número de visitas, cada vez son más las empresas que se suman a esta tendencia de incorporar vídeos a sus páginas web.
Además, hoy en día es cada vez más barato realizar un vídeo corporativo de calidad. "Las herramientas para hacer estos vídeos van cambiante, antes eran más artesanales y hacía mucho más tiempos. Sin embargo, ahora contamos con una tecnología de primera que facilita el trabajo y abarata el proceso ", afirman desdeOnlineMedia, empresa especializada en la producción de vídeos corporativos.
"Por supuesto, siempre recomendamos que el vídeo esté realizado por profesionales en la materia, porque el efecto que causan en el espectador sea la mejor posible y generen confianza en la compañía", añaden desdeOnlineMedia.
Según Visible Measure, 10 según es el que necesita un vídeo corporativo para captar la atención del espectador. El 20% de los usuarios saldrán del vídeo en menos de 10 segundos y en 30 según abandonarán 1 de cada 3. Además, los vídeos más cortos tienen más proyección.
El 2011, según un estudio Jun Group, los vídeos de 15 segundos o menos se compartieron un 37% más que los que duraban entre 30 segundos y un minuto. La ratio de compartir es muy menor para los vídeos superiores al minuto.