
04
de Septiembre
de
2014
Cuántas veces has comprado una entrada para ir al teatro, a un concierto o a un partido de fútbol por Internet y has acabado teniendo una mala posición con vistas incómodas? Este es el problema al cual la start-up Mobile Media Contento intenta dar respuesta mediante una visualización 3D del entorno y aplicándolo a la venta.
Esta joven empresa tecnológica fundada por Michele Marino, Francis Casado y David Montserrat, y con la posterior incorporación de Jordi Cabarrocas, se dedica a desarrollar aplicaciones a través de motores de videojuegos. "Resolvemos las necesidades de la industria aplicando nuestros conocimientos en diferentes formatos y sectores", explica Marino.
Apuesta por el 'Ticketing'
Mobile Media Contento se sirve de la tecnología y la dilatada experiencia de sus fundadores para generar contenidos digitales realistas e interactivos, que sirvan en todo tipos de plataforma. "Esta innovación era idónea por los servicios de compra de tickets, puesto que así ofrecen a su cliente más ventajas", comenta Marino.
De este modo tiraron al mercado el Ticketing3D, una app que asocia visuales en el proceso de compra y que permite al usuario localizarse para saber cuál será su perspectiva.
El mundo del fútbol, una gran oportunidad
Los deportes en general y el fútbol en particular son grandes polvo de atracción, negocios que mueven un gran volumen de gente y Mobile Media Contento no ha querido desaprovechar la ocasión de trabajar.
Además del negocio del ticketing, la start-up también ha creado Transfer3D, una herramienta auxiliar que ayuda a los clubes de fútbol a saber como recolocarían los socios en caso de una remodelación o construcción de un nuevo estadio. "Este servicio ayuda a reducir el impacto de posibles quejas y a visualizar mejor cómo será el estadio del futuro", detalla Marino. MMC ha trabajado con el Athlètic de Bilbao en la construcción del nuevo San Mamara y con el Espanyol.
Modelo de negocio
Mobile Media Contento nació en 2012 gracias a la idea y experiencia en el mundo tecnológico de sus fundadores, que aportaron 3.000 euros de Transfer3D. Siendo tanque poca gente se sirvieron de los contactos y conferencias que Barcelona Activa ponía a su disposición. Más adelante consiguieron sumar una ronda de financiación de 400.000 euros donde participó La Caixa.
"Hicimos un estudio de mercado y las únicas dos empresas que podían ser de la competencia, de los Estados Unidos, no trabajan con aplicaciones móviles ni se integran en plataformas de compra online", explica Marino. Con este nicho de mercado y en tan poco tiempo, Mobile Media Contento ha pasado de dar trabajo a dos personas a ampliar el equipo a 12. La facturación actual gira en torno a los 300.000 euros y el objetivo a corto plazo es lograr el millón de euros.
Actualmente están llevando a cabo la segunda ronda de financiación, donde entrarán un grupo de inversores privados y Caja Capital Riesgo, y seguirá para reforzar su papel. MMC ya actúa en Europa, Latinoamérica y Australia y prevé seguir creciente. "Queremos llegar a los Estados Unidos pero antes de hacer el salto hay que consolidarnos como un fuerza de referencia en nuestro campo de actuación", concluye Marino.
Esta joven empresa tecnológica fundada por Michele Marino, Francis Casado y David Montserrat, y con la posterior incorporación de Jordi Cabarrocas, se dedica a desarrollar aplicaciones a través de motores de videojuegos. "Resolvemos las necesidades de la industria aplicando nuestros conocimientos en diferentes formatos y sectores", explica Marino.
Apuesta por el 'Ticketing'
Mobile Media Contento se sirve de la tecnología y la dilatada experiencia de sus fundadores para generar contenidos digitales realistas e interactivos, que sirvan en todo tipos de plataforma. "Esta innovación era idónea por los servicios de compra de tickets, puesto que así ofrecen a su cliente más ventajas", comenta Marino.
De este modo tiraron al mercado el Ticketing3D, una app que asocia visuales en el proceso de compra y que permite al usuario localizarse para saber cuál será su perspectiva.
El mundo del fútbol, una gran oportunidad
Los deportes en general y el fútbol en particular son grandes polvo de atracción, negocios que mueven un gran volumen de gente y Mobile Media Contento no ha querido desaprovechar la ocasión de trabajar.
Además del negocio del ticketing, la start-up también ha creado Transfer3D, una herramienta auxiliar que ayuda a los clubes de fútbol a saber como recolocarían los socios en caso de una remodelación o construcción de un nuevo estadio. "Este servicio ayuda a reducir el impacto de posibles quejas y a visualizar mejor cómo será el estadio del futuro", detalla Marino. MMC ha trabajado con el Athlètic de Bilbao en la construcción del nuevo San Mamara y con el Espanyol.
Modelo de negocio
Mobile Media Contento nació en 2012 gracias a la idea y experiencia en el mundo tecnológico de sus fundadores, que aportaron 3.000 euros de Transfer3D. Siendo tanque poca gente se sirvieron de los contactos y conferencias que Barcelona Activa ponía a su disposición. Más adelante consiguieron sumar una ronda de financiación de 400.000 euros donde participó La Caixa.
"Hicimos un estudio de mercado y las únicas dos empresas que podían ser de la competencia, de los Estados Unidos, no trabajan con aplicaciones móviles ni se integran en plataformas de compra online", explica Marino. Con este nicho de mercado y en tan poco tiempo, Mobile Media Contento ha pasado de dar trabajo a dos personas a ampliar el equipo a 12. La facturación actual gira en torno a los 300.000 euros y el objetivo a corto plazo es lograr el millón de euros.
Actualmente están llevando a cabo la segunda ronda de financiación, donde entrarán un grupo de inversores privados y Caja Capital Riesgo, y seguirá para reforzar su papel. MMC ya actúa en Europa, Latinoamérica y Australia y prevé seguir creciente. "Queremos llegar a los Estados Unidos pero antes de hacer el salto hay que consolidarnos como un fuerza de referencia en nuestro campo de actuación", concluye Marino.