• Oliva Cardo, la tienda de barrio con tarjeta cliente

Oliva Cardo, la tienda de barrio con tarjeta cliente

Logim Solutions propone un sistema de fidelización como el de grandes superficies adaptado para pequeños y medios comerciantes

El equipo de Logim Solutions
El equipo de Logim Solutions
Aiats Agustí
Periodista
06 de Agosto de 2015 - 05:30
"Bonpreu, Starbucks, Decathlon, Fnac o Caprabo tienen sus tarjetas de fidelización, por qué el comercio local no?", se pide José Luis Sánchez, CTO de Logim Solutions, una espín-off de la Universitat Pompeu Fabra dedicada a buscar soluciones para las smart cities que ha desarrollado una solución en este problema. El equipo de Logim Solutions propone el Oliva Cardo, "un sistema de fidelización para pequeños y medios comerciantes".

La tarjeta de la tienda del barrio
Las grandes cadenas o grandes superficies siempre han ofrecido complejos sistemas de fidelización. Todos tenemos tarjetas de puntos del supermercado, la cadena de congelados o de grandes librerías y todas ellas integran este sistema dentro de sus puntos de venta que es fácil de usar por los usuarios. Los pequeños comerciantes, bien por falta de tiempo, de dinero o desconocimiento técnico, ni se lo plantean. Aquí entra el Oliva Cardo: "Queremos ofrecer un producto sencillo y práctico en el ámbito tecnológico para que los comerciantes puedan ofrecer ofertas a sus clientes y, a la vez, gestionar los datos, comunicarse a través de la aplicación", explica Sánchez, que añade que, "en el fondo el que buscamos es ayudar en el pequeño comercio a competir con las grandes superficies".

En abril se llevó a cabo la prueba piloto de la aplicación en Sant Cugat, con la asociación de comerciantes de esta localidad vallesana. Hay unos 60 comercios inscritos y todos ellos usan este sistema, que se puede usar también mediante una aplicación móvil. 6.269 santcugatencs ya la usan y se han intercambiado 1.646 regalos mediante este sistema. "Actualmente trabajamos con los comercios para implementar posibles defectos y en breves haremos el salto en el barrio de Gràcia de Barcelona", explica el emprendedor.

El Oliva Cardo puede plantearse de manera "personalizada para cada caso", así, por ejemplo en Sant Cugat la tarjeta se llama Sant Cugat al bolsillo, pero en todos los casos la tarjeta se puede usar a cualquier banda indistintamente en los comercios que estén identificados.



De la seguridad a la fidelización
La empresa nació a través de un grupo de investigación de Pompeu Fabra sobre sincronización de datos seguros. Logim Solutions apareció el febrero del 2013 y actualmentetrabajan seis personas: Michael Lin, Maria del Mar Navarro, Adrian Latorre, Miquel Oliver, Johan Zuidweg y el mismo Sánchez.

El proyecto de Oliva Cardo se inició en septiembre del 2014. Durante este tiempo se habían dedicado a trabajar en un sistema de sincronización de paswords pero que "era difícil de explotar como aplicación". Fue entonces que van virar en el proyecto y deciden apostar por el Oliva Cardo.

Logim Solutions se encuentra instalada al Almogávares Business Factory de Barcelona Activa dónde, según dice Sánchez, "hemos encontrado un muy buen ambiente para aprender y sobre todo un muy buen asesoramiento y consejos para montar la empresa y enfocarla de manera correcta".

El horizonte es Europa
De momento, Sánchez y sus compañeros ya han recogido un primer éxito internacional. El proyecto recibió una financiación de 100.000 euros al quedar segundo de 200 en un programa del Horizonte 2020 de la Comisión Europea.

El futuro de esta empresa pasa por, según Sánchez, "continuar expandiéndonos por Barcelona y encontrar la manera idónea de implementar el sistema, para así aglutinar cuanto más comercios, mejor y, quizás, en un futuro, saltar en otras ciudades europeas".