Como encontrar trabajo sin tener una formación reglada

La carencia de un itinerario formativo no es un obstáculo para demostrar que se puede desarrollar con éxito una actividad laboral

Propone una pregunta a nuestros expertos a través de redaccio@viaempresa.cat
Propone una pregunta a nuestros expertos a través de redaccio@viaempresa.cat
30 de Julio de 2015

"He trabajado durante más de 20 años en el sector del interiorismo y la decoración. Como consecuencia de la crisis del sector, hace casi un año que perdí el trabajo. No tengo formación reglada aunque me considero un excelente profesional y creo que mis éxitos profesionales pueden ser útiles en otros ámbitos. Cómo tengo que enfocar la busca de trabajo para superar este handicap?" (Juan T….. Tarragona)

Entiendo que te refieres al hecho de no disponer de una formación universitaria finalizada, aunque probablemente tendrías que tomar en consideración el hecho de haber desarrollado la trayectoria profesional en un sector en recesión. Sin embargo, también se tiene que tener en cuenta que, con la actual situación del mercado, las empresas y organizaciones están aprendiendo a valorar más la experiencia profesional y los éxitos conseguidos, que no la posesión de unos determinados títulos o diplomas académicos.

A lo largo de nuestra trayectoria profesional en diferentes organizaciones y lugares, hemos realizado hechos relevantes. Hemos solucionado problemas y dado resultados concretos que han sido beneficiosos para la compañía. Es el que técnicamente denominamos éxitos profesionales. Estos antecedentes o resultados pueden dar una visión sobre tu potencial, a la hora de enfrentar y solucionar futuros problemas. Es decir, un éxito es cualquier actividad que haya aportado valor a la empresa. Tiene que ser algo que hiciste tú; no algo que te sucedió. Tiene que ser específico y concreto.

Puedes utilizar el listado siguiente para identificar tus éxitos profesionales:

 
  • Conseguiste más resultados con los mismos recursos?
  • Conseguiste los mismos resultados con menos recursos?
  • Hiciste algo que nadie había probado antes?
  • Hiciste más simples y más fáciles ciertas tareas?
  • Conseguiste resolver situaciones difíciles en poco tiempo?
  •  


Para identificar tus éxitos puedes utilizar este esquema:

  • Un problema
  • Una acción
  • Un resultado
  • Las competencias que has desarrollado.
  •  


Trabajar sobre los éxitos profesionales te tiene que permitir:

  • Elaborar un currículum que genere impacto y que dé visión relevante sobre tus capacidades y competencias.
  • Ayudarte a definir un nuevo objetivo de busca cuando este, además, se produce en un sector/actividad diferente del que hemos desarrollado nuestra trayectoria profesional.
  • Ser mucho más eficaz en las entrevistas.
  •