23
de Abril
de
2014 - 04:00
Puede parecer que el inbound marketing no es más que una expresión para denominar algo que ya existe y que, así, parece nueva y diferente. Nada más lejos de la realidad. El inbound marketing es en si mismo un nuevo concepto y una nueva filosofía. Se trata de un nuevo enfoque que combina diferentes herramientas de marketing online. Nacido el 2005 en los Estados Unidos, está entrando ahora con fuerza en Cataluña y España.
La estrategia de inbound marketing pretende conectar la empresa anunciando con las personas interesadas en su servicio o producto, de forma natural y amable, no intrusiva. Es el que sedice, tradicionalmente, una estrategia pull, en contraposición a las estrategias push del marketing tradicional y, persigue, básicamente, dos objetivos: atraer nuevos clientes y fidelitzar los que ya lo son.
El marketing de contenidos, la esencia de la inbound marketing
En la esencia de la inbound marketing, encontramos una estrategia basada en los contenidos, en especial en los blogs. Cuando están muy trabajados, los blogs son capaces de generar una fuerte corriente de simpatía y crear vínculos emocionales hacia la marca. Y, de todos es muy sabido, el peso que tienen las emociones en las decisiones de compra!
El inbound marketing también utiliza otros apoyos que dan buenos resultados a la hora de crear interés y atraer posibles compradores, como son los ebooks, los whitepapers, los boletines o newsletters , los podcasts o los vídeos. La condición primordial es que, al margen del formato escogido, los contenidos sean originales, de calidad y que aporten valor a las personas.
Se complementa con otras herramientas del marketing online que sirven para generar visitas al web, y para ampliar la difusión y engagement de los contenidos publicados. Por ejemplo, una buena optimización SEO ayuda a que nuestro web aparezca en buenas posiciones a los buscadores, y una adecuada estrategia en redes sociales amplifica nuestros mensajes para llegar además personas.
El inbound marqueting, una comunicación cercana y personalizada
No descubrimos nada de nuevo si afirmamos que, cuanto más personalizada es la comunicación, más efectiva resulta. Cómo mejor conozcamos nuestros posibles clientes, más fácil nos será conectar con ellos.
El inbound marketing ya no trabaja con el concepto de target group, sino que lo hace con el de buyer personas. Los disparos generales referidos a edad, sexo, nivel de estudios o área de residencia ya no son suficientes para segmentar los posibles clientes. Se hace necesario profundizar en sus gustos, aficiones, motivaciones, estilos de vida y creencias personales. Cualquier detalle que nos permita acercarnos más, es muy recibido.
Como marca, nos interesa conocer el máximo posible nuestros seguidores, leads, prescriptors, clientes actuales y potenciales para ajustar nuestra comunicación a cada segmento, de forma muy personalizada. Sólo de este modo obtendremos el impacto, la reacción y las conversiones que buscamos.
En definitiva, la inbound marketing nos abre nuevas posibilidades de conectar y mantener relaciones cercanas con nuestros clientes, para servirlos y atenderlos cada día algo mejor, para responder a sus demandas de forma personalizada. Es un camino efectivo para crear engagement y aumentar nuestra cifra de ventas.
La estrategia de inbound marketing pretende conectar la empresa anunciando con las personas interesadas en su servicio o producto, de forma natural y amable, no intrusiva. Es el que sedice, tradicionalmente, una estrategia pull, en contraposición a las estrategias push del marketing tradicional y, persigue, básicamente, dos objetivos: atraer nuevos clientes y fidelitzar los que ya lo son.
El marketing de contenidos, la esencia de la inbound marketing
En la esencia de la inbound marketing, encontramos una estrategia basada en los contenidos, en especial en los blogs. Cuando están muy trabajados, los blogs son capaces de generar una fuerte corriente de simpatía y crear vínculos emocionales hacia la marca. Y, de todos es muy sabido, el peso que tienen las emociones en las decisiones de compra!
El inbound marketing también utiliza otros apoyos que dan buenos resultados a la hora de crear interés y atraer posibles compradores, como son los ebooks, los whitepapers, los boletines o newsletters , los podcasts o los vídeos. La condición primordial es que, al margen del formato escogido, los contenidos sean originales, de calidad y que aporten valor a las personas.
Se complementa con otras herramientas del marketing online que sirven para generar visitas al web, y para ampliar la difusión y engagement de los contenidos publicados. Por ejemplo, una buena optimización SEO ayuda a que nuestro web aparezca en buenas posiciones a los buscadores, y una adecuada estrategia en redes sociales amplifica nuestros mensajes para llegar además personas.
El inbound marqueting, una comunicación cercana y personalizada
No descubrimos nada de nuevo si afirmamos que, cuanto más personalizada es la comunicación, más efectiva resulta. Cómo mejor conozcamos nuestros posibles clientes, más fácil nos será conectar con ellos.
El inbound marketing ya no trabaja con el concepto de target group, sino que lo hace con el de buyer personas. Los disparos generales referidos a edad, sexo, nivel de estudios o área de residencia ya no son suficientes para segmentar los posibles clientes. Se hace necesario profundizar en sus gustos, aficiones, motivaciones, estilos de vida y creencias personales. Cualquier detalle que nos permita acercarnos más, es muy recibido.
Como marca, nos interesa conocer el máximo posible nuestros seguidores, leads, prescriptors, clientes actuales y potenciales para ajustar nuestra comunicación a cada segmento, de forma muy personalizada. Sólo de este modo obtendremos el impacto, la reacción y las conversiones que buscamos.
En definitiva, la inbound marketing nos abre nuevas posibilidades de conectar y mantener relaciones cercanas con nuestros clientes, para servirlos y atenderlos cada día algo mejor, para responder a sus demandas de forma personalizada. Es un camino efectivo para crear engagement y aumentar nuestra cifra de ventas.