Instagram no es una red social de fotografía sino que es una red de mensajería de instantes, de aquí su nombre que es una contracción de instante y telegrama.
1) @jasonmpeterson
Si tuviéramos que resumir Instagram en cinco instantes, el primero sería para Kodak que sacaba al mercado la primera Brownie con un prometedor: "La puede usar cualquier colegial". Es así como al tumbar del siglo XX la fotografía salía del estudio fotográfico y millones de personas empezaban a registrar instantes de vida cotidiana, entre ellos mon padrino de quienconservo la suya. La fotografía se volvía móvil.
2) @johnnylace
El segundo instando lo dedicaríamos a la Polaroid. Los que habían crecido retratados por la Brownie del padre retrataban a los años sesenta los hijos con sus Polaroid. La gran aportación de la fotografía instantánea fue la posibilidad de compartir la foto en el mismo momento de hacerla. La fotografía se volvía social.
3) @caradura
El tercero volvería a ser para Kodak y su Instamàtic. A los años setenta todavía se hacían muchas comuniones y el regalo estrella era la Kodak Instamàtic que, literalmente, podía usar cualquier colegial. La fotografía dejaba de ser patrimonio exclusivo de los padres y eran los adolescentes y los jóvenes quién retrataban la realidad. La fotografía cambiaba el punto de vista y se volvía instantánea.
4) @misshedwig
El cuarto instando ya es digital y nos trae al 2010, año en que aparecía una aplicación por la iPhone llamada Instagram que permitía hacer fotografías cuadradas para no tener que pensar en la orientación, aplicarlos filtros para darlos emoción y finalmente subirlas a la red en baja calidad. Era una aplicación móvil, social y que podía usar cualquier colegial. La filosofía de Kodak y Polaroid en una aplicación.
5) @nasa
El quinto gran instante es de julio de este año: la primera foto de Plutón de la sonda New Horizons es un Instagram que la NASA publica en exclusiva durante una hora a su cuenta. Triple Guinness al Instagram más remoto, el que ha tardado más a subir y a la factura de roaming.
Con 400 millones de usuarios activos, Instagram es una distorsión espacio-temporal en el continuo de los medios sociales, y a pesar de haber renunciado a principios fundacionales como el de la exclusividad de las fotos cuadradas, incorporar publicidad o a pasar a manso de Facebook, no ha renunciado a ser el que siempre ha sido: una red de mensajería de instantes.