Fines hace no mucho el sector del taxi vivía anclado al pasado, con un sistema de reservas que vivía de espalda a las novedades tecnológicas. De un tiempo acá, pero, el sector ha hecho un giro copernicano y hoy las aplicaciones móviles de taxis copan las tiendas virtuales de los smartphones para beneficio tanto de taxistas cómo de clientes .
Algunas de los servicios que ofrece la tecnología móvil, como por ejemplo la geolocalització , la relación directa entre prestamista de servicios y cliente o las herramientas de consumo colaborativo, han encontrado sentido en el sector del taxi. Y el éxito ha sido rutilante hasta el punto que encontramos varias iniciativas de start-ups catalanas y la llegada en el mercado catalán de dos gigantes extranjeros: los alemanes de mytaxi y los ingleses Hailo.
Sistema de reservas online
By Taxi utiliza la geolocalització para perfeccionar la gestión de reservas online, y permite la relación directa entre pasajero y taxista. Con aplicaciones específicas para taxistas y pasajeros y oferta multicanal, By Taxi ofrece un circuito cerrado y transparente que gestiona la oferta y demanda a la nube y permite asignar el taxista más cercano a cada pasajero, que a la vegada tendrá conocimiento con exactitud de donde se encuentra en cada momento su taxi y recibirá la notificación pertinente cuando esté a punto de llegar.
Pablo Hernández es el CEO del start-up catalana, que con 15 trabajadores es presente en varias ciudades españolas y está haciendo pruebas piloto en dos ciudades colombianas. Considera que tecnológicamente es un salto muy grande en relación con la gestión de flotas tradicional, que era "obsoleta y cara". "El teléfono móvil no tiene color. Es preciso y potente , y el taxista se ahorra una inversión brutal", añade. Hernández defiende que con la llegada de las appsganan tanto los taxistas como los viajeros. "Es un tema de eficiencia económica", concluye.
Consumo colaborativo
JoinUp Taxi da un paso más y ofrece también la posibilidad de compartir taxi. Del mismo modo que By Taxi, JoinUp Taxi permite hacer el pedido de taxis por medio del smartphone, y con una semana de antelación. La novedad en este caso es que permite ahorrar compartiendo viaje. "Buscamos colaborar en la movilidad sostenible, ayudar a llenar taxis y vaciar las calles de coches, y poner el servicio al alcance de todo el mundo", explica Elena Peyró, cofundadora de la start-up catalana, que da trabajo a cuatro trabajadores.
Peyró explica que el sector del taxi estaba muy anticuado y que la modernización es muy útil, y más si sirve para promover un consumo más inteligente. En este sentido, defiende que hay que poner la tecnología al servicio de las personas y que las smart cities "no son futuro, ya son presente". JoinUp Taxi permite poner según los usuarios para compartir viaje desde cualquier punto para ir a los destinos más habituales, entre las cuales destaca el aeropuerto.
Compartir el coste de volver del aeropuerto
Precisamente, acaba de nacer una nueva start-up que ofrece una aplicación especializada al poner en contacto pasajeros para volver plegados desde el aeropuerto y compartir el gasto. Se llama Cabmix, y su fundador es Ayham Shakra. Seaccede mediante Facebook y permite buscar gente que llegue a la misma hora al aeropuerto para hacer el trayecto hasta el centro de la ciudad plegados. Además, si el pasajero no lleva efectivo permite hacer el pago al otro viajero mediante PayPal.
"La idea es tenemos recursos y como poder utilizarlos mejor. Nuestra inspiración es el consumo colaborativo de experiencias como Airbnb", explica Shakra.
Pedir un taxi con sólo un clic
Las apps revolucionan el sector con servicios de geolocalització y consumo colaborativo que transforman la relación entre taxistas y clientes
03
de Diciembre
de
2013 - 09:43