• Territorio
  • Barcelona, capital tecnológica: el sector ya representa el 12,2% del empleo

Barcelona, capital tecnológica: el sector ya representa el 12,2% del empleo

El 'Mapa de Empleo Tecnológico en España 2025' de la Fundación Cotec señala que se han creado 494.000 puestos de trabajo en el Estado en este sector desde 2013

Pese a que los proyectos de inversión extranjera se han extendido por 17 comarcas, la mayoría se han concentrado en Barcelona y la AMB | iStock
Pese a que los proyectos de inversión extranjera se han extendido por 17 comarcas, la mayoría se han concentrado en Barcelona y la AMB | iStock
Redacción VIA Empresa
Barcelona
12 de Marzo de 2025
Act. 12 de Marzo de 2025

Barcelona es la capital tecnológica del Estado. Así lo ha reflejado el reciente informe Mapa de Empleo Tecnológico en España 2025 elaborado por la Fundación Cotec, el cual apunta que la capital catalana es la ciudad grande con más empleo tecnológico en su estructura productiva, con un 12,2%. Además, es la gran urbe que más ha incrementado el peso del sector desde la pandemia, seguida por Málaga y Valencia.

 

Todo esto es una de las principales conclusiones del estudio, que cifra en 494.000 los puestos de trabajo que se han creado en el Estado desde 2013. Prácticamente la mitad de estos empleos (240.000) aparecieron después de 2020, el año de la pandemia. En este ranking, Catalunya aparece como el cuarto territorio en el que el peso del empleo tecnológico es mayor: acumula un 9%, ligeramente por debajo de la Comunidad de Madrid (10,5%), Navarra (10%) y País Vasco (9,2%), que ocupan las tres primeras posiciones.

Ahora bien, desde la pandemia, Catalunya ha creado 52.000 puestos de trabajo intensivos en tecnología de los 238.000 que ha registrado el Estado en total. Solo hay una comunidad con una aportación más grande: Madrid, con 81.000 empleos creados. La falta de correlación entre el ritmo que hay en Barcelona y el conjunto de Catalunya se debe al gran contraste entre provincias: la concentración tecnológica del 10,3% que hay en la capital catalana contrasta con el 3,6% que presentan puntos como Lleida.

 

El sector tecnológico, aún un mundo de hombres

Finalmente, el estudio también muestra otras tendencias interesantes. Una de ellas es que los datos están lejos de ser paritarios: el 68% del empleo tecnológico es masculino. A pesar de esto, desde 2017, la presencia femenina ha crecido cada año a tasas superiores que la masculina, incluso en 2020. En este momento, solo hay dos ramas del sector en las que el peso de las mujeres sea mayor: investigación y desarrollo (55%) y fabricación de productos farmacéuticos (51%).