
El Ajuntament de Barcelona ha anunciado este miércoles la puesta en marcha el próximo 30 de octubre del BAC (Barcelona Circular), un nuevo espacio de actividad económica dedicado a la economía circular y a la transformación digital de la industria que se ubicará en el barrio del Bon Pastor. La iniciativa se enmarca dentro del programa de nuevos polos de actividad económica del ayuntamiento y se ha impulsado a través de una colaboración público-privada entre el consistorio, a través de Barcelona Activa, la Facultad de Empresariales de Mondragon Unibertsitatea, perteneciente a MONDRAGON, y TeamLabs.
El BAC se ubicará en la antigua nave industrial rehabilitada de la calle Ciutat d'Asunción, 16, en el barrio del Bon Pastor (Sant Andreu), un espacio de 3.400 m² distribuido en cuatro plantas. Concebido como un laboratorio de emprendimiento e innovación, el nuevo espacio buscará implementar nuevos modelos de economía circular que generen un impacto positivo en el territorio.
Esta tarea se llevará a cabo a través de cuatro líneas de actividad: la promoción de la iniciativa emprendedora y de nuevos modelos de negocio a través de programas de incubación y aceleración de proyectos; la puesta en marcha de programas de innovación y prototipado de soluciones en el taller de fabricación digital para potenciar la competitividad empresarial; la oferta de formaciones prácticas y adaptadas a las necesidades del ecosistema para revitalizar el talento local, y la conversión en un espacio de colaboración e innovación abierta de los diferentes agentes del ecosistema que permita reforzar la conexión con la comunidad.
El proyecto ha sido anunciado por el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, quien ha reivindicado los polos de actividad económica como una iniciativa que permite a la capital catalana “diversificar nuestra economía y acelerar el crecimiento y el posicionamiento de sectores estratégicos de la ciudad”. Collboni ha querido valorar la apuesta por las colaboraciones público-privadas, una fórmula “capaz de multiplicar exponencialmente el impacto positivo de las políticas públicas”.
El segundo de los tres polos de actividad económica
El BAC es el segundo de los tres polos de innovación que el consistorio pondrá en marcha para revitalizar antiguas naves industriales en desuso de la ciudad. El primer proyecto en ver la luz fue el Barcelona XRLAB, un espacio impulsado por Barcelona Activa y la alianza formada por Lavinia, MagmaCultura y Artsmediatech dedicado a las industrias creativas y ubicado en el Poblenou, que se inauguró el pasado mes de mayo
El tercer hub será el BUI (Barcelona Urban Innovation), el cual es coordinado por el Institute for Advanced Architecture of Catalonia (IAAC), se localizará también en el Poblenou y se especializará en la innovación urbana. Por ahora, se desconoce cuándo se pondrá en marcha estas últimas instalaciones.
Lo que sí ha avanzado el Ayuntamiento es una segunda fase del proyecto de los polos de actividad económica, que constará, al menos de entrada, de un nuevo polo dedicado a la economía de los cuidados en el envejecimiento.