"La emprendeduría es un virus benigno"

Privalia, Lleida.net, Gaes y Pepephone defienden a la XXVa Encuentro Empresarial al Pirineu los valores que los han hecho crecer

Los ponentes, a Santo Domènec
Los ponentes, a Santo Domènec
Nieves Navarro | VIA Empresa
Exdirectora de VIA Empresa
12 de Junio de 2014
Act. 12 de Junio de 2014

"A la economía hay dos tipos de jugadores: los que hacen las cosas y los que viven de los que hacen las cosas", aseguraba Lucas Carné, co-fundador y presidente ejecutivo de Privalia , en una mesa redonda en el marco de la XXVa Encuentro Empresarial al Pirineu.

Carné defiende la necesidad de "contagiar el virus benigno de la emprendeduría". Un virus que, a su parecer, va directamente relacionado "con el beneficio empresarial, la creación de empresas y su crecimiento".

Las cuatro "Y" del emprendedor
El dirigente de Privalia , que se muestra convencido que la mayoría de emprendedores lo son por contagio y no de nacimiento, ha compartido su receta básica para poner en marcha un proyecto: las cuatro Y's: Iniciativa, inconsciència, irreverencia e insistencia.

"Hace falta pasión para aventurarse a hacer realidad la visión que has tenido", asegura Carné. Además, añade, "sin un cierto grado de inconsciència sería difícil lanzarse". Según el dirigente de Privalia, "el mundo empresarial y los mercados tienen mucha inercia, y el emprendedor tiene que tener un punto de irreverencia respeto la status quo".

El homo emprendurensis
Sisco Sapena, fundador y director general de Lleida.net, asegura que "somos una pequeña multinacional de bolsillo"; y celebra que por fin los emprendedores empiecen a tener reconocimiento social.

Sapena ha definido las características del que denomina "homoemprendurensis ". A su parecer, se trata de un perfil "inconformista, que se especializa en la recolección de ideas". Añade que "ven oportunidades donde el resto nove nada; y se adapta muy bien a las épocas de sequía severa".

Por el dirigente de Lleida.net , "el emprendedor pedala y suda constantemente, pero tienelahabilidad de aliarse con gente como él". Y eso sí, "cuando decidimos algo somos un poco mono neuronales, nosdedicamos con pasión". El resultado, si es exitós, tiene el premio "de aumentar su tribu".

Aptitud, pero sobre todo actitud
Antoni Gassó, director general de GAES, empresa familiar con 65 años de historia; defiende "la actitud de lucha, esfuerzo, sacrificio y trabajo en equipo", propias del emprendedor, que no ha abandonado la empresa durante toda su trayectoria.

Por Gassó, "emprender es hablar de liderazgo . Tenemos que reclutar talento y aptitud , pero sobre todo actitud". El dirigente de GAES también reclama las bondades de la planificación. "La planificación lo es todo para cometer menos errores y tener más tiempo por cada proyecto", asegura.

Una empresa normal
La planificación, pero, no es la prioridad de Pepephone . Su fundador y director general, Pedro Serrahima, reconoce que "no hemos tenido nunca un plan estratégico". Es más, añade, "nos basamos en un modelo que el más lógico era que fracasara". Y reconoce: "nos hemos dedicado a proteger la relación con el cliente".

Con 14 trabajadores en plantilla, Pepephone ya factura más de 50 millones de euros yha obtenido siete de beneficios . El secreto, según su fundador, es que "somos personas normales trabajando con gente normal y con un principio claro: hacer las cosas normales".

Serrahima defiende un trato "de cara a cara con el cliente, sin prometidas falsas o comprándolo con regalos". Todos los miembros de la empresa "compartimos unos valores de comportamiento", asegura. Y concluye, "no importa el que dices que haces, sino el que haces; porque la gente lo acaba sabiendo".