Pedales hacia la meta de la inclusión

El documental ‘Marcha a Marcha’, iniciativa de un grupo de trabajadores de la firma leridana Serveto, da visibilidad a la tarea de Down Lleida

El projecte és una iniciativa conjunta de Serveto i Down Lleida
El projecte és una iniciativa conjunta de Serveto i Down Lleida
David Rodriguez
Periodista
Lleida
07 de Octubre de 2025 - 05:30

Paso a paso, ‘marcha a marcha’ y pedalada a pedalada. Este podría ser el resumen de la tarea silenciosa, a menudo invisibilizada, de entidades como Down Lleida, que trabaja incansablemente para la inclusión de las personas con discapacidad. A menudo, la lucha se hace en solitario y con pocos recursos. En otras ocasiones, nacen iniciativas solidarias, como ‘Marcha a Marcha’, impulsada por trabajadores y colaboradores de la empresa logística leridana Serveto. Se trata de ‘En nombre de ellos’, un audiovisual que pedalea por la inclusión y que ya ha generado el interés de otras empresas leridanas. Down Lleida y Marcha a Marcha’ han presentado recientemente el documental, que recoge la experiencia del reto ciclista solidario, que este año alcanza su cuarta edición y que ha unido Lleida y Lausana. Para hacerlo posible, un equipo de nueve ciclistas ha recorrido más de 1.000 kilómetros en bicicleta con 10.000 metros de desnivel para dar visibilidad a la tarea de Down Lleida.  

 

La presidenta de Down Lleida, Olga Parés, destaca la importancia de este tipo de iniciativas, ya que “para nosotros es muy importante porque nos facilita el trabajo muchísimo, nos da visibilidad y hace que otras empresas nos puedan conocer, que otras personas nos puedan ayudar y se interesen por nuestro proyecto. Nosotros trabajamos mucho como hormiguitas y esto nos ha abierto muchas puertas. Hay empresas que nos han llamado interesándose por el trabajo con apoyo o por iniciativas solidarias que tenemos abiertas ahora mismo".

La iniciativa, impulsada por trabajadores de Serveto, nace de un reto personal. Su CEO, Josep Serveto, recuerda que hicieron un viaje en bicicleta entre Lleida y París. “Después decidimos continuar con un propósito mayor y hacerlo a favor de entidades como Down Lleida. Nosotros como empresa nos dedicamos a transportar, pero uno de los legados más importantes que podemos dejar es una sociedad más justa e inclusiva. Utilizamos la empresa como altavoz para dar a conocer la labor de fundaciones, asociaciones que en el ámbito social hacen las cosas muy bien hechas, como es el caso de Down Lleida". 

 

Josep Serveto, CEO de Serveto, afirma que "Nosotros como empresa nos dedicamos a transportar, pero uno de los legados más importantes que podemos dejar es una sociedad más justa e inclusiva"

Diferentes capacidades

Hace ya ocho años que la empresa Serveto contrató a Jordi Fortuny, con síndrome de Down. “Lo que conseguimos teniendo a Jordi en nuestra casa es demostrar que no hay capacidades o discapacidades, sino diferentes capacidades. Lo que tenemos que hacer nosotros como empresa es dar un ejemplo de cómo integramos a estas personas dentro de nuestra plantilla de trabajadores”. 

Los protagonistas también han puesto voz al impacto directo de la iniciativa. Jordi Fortuny, trabajador de Serveto y miembro de Down Lleida, expresa el orgullo de formar parte de ella: “Estoy muy contento de trabajar en Serveto y de haber podido participar en el Marcha a Marcha. El primer día les ayudamos en los avituallamientos y les pudimos seguir en los primeros kilómetros”. En la misma línea, Quim Vilamajó, vocal de la junta de Down Lleida, remarca que “Hay que poner personas con discapacidad, el dis con minúscula y CAPACIDAD en mayúsculas y negrita porque todos tenemos capacidades”.

En la presentación del documental también ha participado Eduard Esteve, ciclista del reto, que señala el paralelismo entre deporte y la inclusión: “Nosotros lo que hacemos es puramente físico, entrenamos durante todo el año para poder hacer el reto. Los chicos de Down también se tienen que esforzar cada día y hay veces que se les tiene que entender un poco más y acompañar mejor, cosa que es lo que nosotros intentamos. Nosotros cuando vamos en bicicleta no dejamos nunca a nadie solo. El equipo es el equipo y en el caso de Down las personas son el equipo".  

En la presentación del documental, Eduard Esteve, un ciclista del reto, señala el paralelismo entre deporte y la inclusión"

Reto solidario

‘Marcha a Marcha’ es un reto ciclista solidario que nace en 2022 como una inquietud personal de un grupo de trabajadores y colaboradores vinculados a la empresa Serveto. El primer trayecto, de Lleida a París, comenzó como un desafío personal, pero rápidamente se transformó en una iniciativa con propósito: dar visibilidad y apoyo a entidades sociales del territorio. Desde entonces, cada año el grupo ciclista recorre en bicicleta más de 1.000 kilómetros por una causa solidaria. La segunda edición, a beneficio de Aspamis, fue un recorrido entre Lleida y Luxemburgo, la tercera en apoyo a Afanoc, entre Lleida y Milán. De esta última, que une Lleida y Lausana, ha surgido el documental ‘En nombre de ellos’, que divulga el esfuerzo compartido, la constancia y el compromiso social del proyecto.

La iniciativa es compartida entre Down Lleida, una entidad que desde hace 30 años, trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con el síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales de la ciudad de Lleida y provincia. En su día a día, promueve la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo, laboral, formativo, vida independiente, ocio, deporte y voluntariado. Por su parte, Serveto, con más de siete décadas de trayectoria y sedes en Francia y Luxemburgo, está especializada en ofrecer soluciones integrales de transporte y logística. En esta ocasión, el viaje finaliza en la meta de la inclusión laboral.