
El año 2007, dos ingenieros informáticos pusieron en marcha su propio proyecto empresarial. Cuando todavía no existía ningún teléfono inteligente, los dos jóvenes catalanes pusieron en marcha la empresa Sixtemia, con sede en Banyoles, que ha acontecido pionera en la creación de aplicaciones para móviles y mesitas y que después de cinco años ya factura cerca de 300.000 euros.
"Empezamos con cuatro aplicaciones web y el 2008, con la aparición de la iPhone, hicimos el salto al exterior trabajando para negocios holandeses, suecos e ingleses", explica uno de los socios promotores, Josep Maria Tejedor. Junto con Marc Coll, Sixtemia se adentró en el mundo de las aplicaciones a través del sector del marketing.
Se especializaron en la creación de herramientas temporales, llamadas flash y que tienen dos o tres meses de vida, con el fin de promocionar una película o un producto para marcas internacionales como Heineken. "Al arrancar el negocio intentamos convencer a diferentes firmas españolas de lanzar sus propias aplicaciones, pero no nos escucharon", señala Tejedor. A pesar de todo, el 2009, una agencia que trabaja para Inditex contactó con Sixtemia porque elaborara el catálogo de Zara para dispositivos móviles.
Entre los primeros del Estado
"Fuimos de los primeros del Estado español al dedicarnos al desarrollo de herramientas para teléfonos y mesitas", asegura Tejedor. En total, ya han creado más de 130 aplicaciones. De estas, el 70% corresponden a la línea de marketing (para marcas de todo tipos, como Rosa Clarà, Tv3 y David Villa) y el 30% restante pertenecen a herramientas del ámbito empresarial, diseñadas a medida para comerciales y administradores.
La burbuja de las aplicaciones
Según Tejedor, "ahora mismo hay una clara burbuja de desarrolladores de aplicaciones". El cofundador de Sixtemia asegura que actualmente se revientan los precios porque ha crecido notablemente el número de personas que busca negocio en este sector. Por eso, para poder mantener la calidad que los ha caracterizado, Sixtemia se encuentra elaborando un nuevo producto, del cual no sepoder desvelar las características, que prevé que se lance al mercado a finales de año. En paralelo, la empresa de Banyoles también trabaja para expandirse en los Estados Unidos .
Sixtemia participó el pasado mes de febrero, por segunda vez, al Mobile World Congress con el objetivo de "saber de primera mano como evoluciona el sector, conocer proveedores que ofrecen servicios innovadores y encontrar futuros clientes". Actualmente, la empresa cuenta con seis trabajadores y prepara una ronda de financiación para ampliar la plantilla y cubrir más áreas de negocio, que en estos momentos se focalizan en Europa.