El colectivo joven de la Unió Empresarial de l'Anoia (UEA), UEA Joves, celebró el pasado jueves 13 de noviembre en Igualada una sesión con la que reunió a jóvenes empresarios, directivos y emprendedores de la comarca de l'Anoia en un mismo espacio. La jornada, titulada El emprendimiento, motor de transformación. Retos y oportunidades, buscaba dar apoyo y visibilidad a los proyectos de los asistentes.
Durante el encuentro, dos empresas anoienques expusieron su caso de éxito de relevo en la empresa familiar, Calaf Grup y ABC Global. Por otro lado, el acto contó con la participación de Carles Carol, CEO de UAUU weddings & events, quien explicó cómo arrancó su proyecto empresarial, pasando de 0 a 2.000 eventos en solo once años; Marc Mora, CEO de Almazan Roig, que compartió las claves de cómo entrar en el mundo empresarial sin manual de instrucciones, renovando un proyecto con éxito; Pol Cantero, cofundador de Flip & Go Real Estate, una neo-inmobiliaria que está revolucionando el sector inmobiliario; y Maria Marcet, fotógrafa especialista en comunicación visual, con más de diez años de trayectoria conectando marcas e instituciones con su público potencial.
Los integrantes de la mesa redonda expusieron sus experiencias e inspiraron a los asistentes con reflexiones sobre los retos y oportunidades que comporta emprender hoy en día; y también los diversos obstáculos como conciliar la vida personal y profesional. No obstante, la mesa reforzó el mensaje de que la comarca de Anoia "es y continuará siendo un territorio con talento, creatividad y un fuerte espíritu emprendedor y que hay que persistir y tener confianza en uno mismo para sacar adelante los proyectos empresariales".
El presidente de la UEA, Joan Mateu, fue el encargado de iniciar el acto, que contó con el apoyo de la Diputación de Barcelona. El dirigente puso el acento en la importancia de acompañar y dar apoyo a los jóvenes que afrontan el relevo generacional en la empresa, pero también a aquellos que deciden emprender y crear su propio proyecto.
Más ediciones
Tras la edición de este año, la organización ha confirmado que ya prepara nuevas acciones para el colectivo de jóvenes empresarios/as, directivos/as y emprendedores/as para 2026; con formaciones y casos de éxito para continuar exponiendo nuevas fórmulas y la relación entre los asistentes.