
No os ha pasado que a veces necesitáis parar, pensar y respirar profundamente para poder salir adelante? Pues es el que necesitan muchos emprendedores para saber ningún donde tiene que ir su proyecto, justo el que le pasa a Lydia Ruiz, periodista especializada en audiovisuales que después de cuatro años desarrollando un proyecto propio ahora seencuentra en un punto de inflexión. "Este último año he vivido muchos cambios y me he visto parada, como que tenía un par de clientes iba echando pero esto no se puede hacer, tenía que crecer. El retiro me tiene que servir para saber hacia donde tengo que ir", apunta esta profesional. Cómo ella otras cinco personas se instalarán durante este fin de semana en el Campus Can Benet Vives de Tordera, una propuesta que viene de la mano del también emprendedor Ricard Planas de Exit Product y con el apoyo de ComunicAcció.
Ricard Planas, en uno de los talleres para emprendedores | Cedida
"Un emprendedor para crear una empresa necesita inspiración. Una idea por sí sola no es suficiente, se necesita un equipo de ideas, es como Messi, que necesita todo el conjunto de bonos jugadores", explica Planas. Planas, que ha trabajado en la formación para emprendedores, había visto que en sesiones de tres o cuatro horas era difícil desarrollar la creatividad de los participantes. "Cuando empezaban a ser creativos, era la hora de marchar y se volvían a desconectar y dicen que las buenas ideas salen de la tranquilidad", explica. Buscando este contexto vivirán 48 horas en esta masía del Parque Natural del Montnegre que normalmente acoge encuentros y retiros espirituales, suyo de la Fundación Josep Maria Fericgla, institución que trabaja para formar, educar y organizar experiencias transpersonals con finalidades terapéuticas, de desarrollo humano y para el fomento de la creatividad.
Núria Castelló: "Necesito conocer gente porque me den otro empujón y seguir avanzando"
Trabajarán la idea, el producto... pero también comerán juntos, dormirán juntos y tendrán horas de ocio para disfrutar de la convivencia. Es el que busca Núria Castelló, quien con 24 años es la cocreadora de la firma eNow Communication, agencia especializada en marketing online y con sede a un coworking de Vía Laietana, en Barcelona. "Empecé mucho joven haciendo mucho de autoaprendizaje. Trabajo con otra persona pero siempre está bien ver gente que está pasando por procesos que tú también has pasado. Está bien compartir experiencias y una de las cosas que noté mucho cuando empecé es que me sentía muy sola, mi gente ya no me entendía igual y necesito conocer gente porque me den otro empujón y seguir avanzando", explica Castelló. Serán sólo dos días pero para Planas, suficiente porque ellos se obliguen a abrir su proyecto, "yo se los plantearé ejercicios disruptius y el que se pretende es que cuando vuelven lunes tengan muy claro cuál es su camino. Porque muchas veces el fracaso del emprendedor viene por la gestión de las ideas", argumenta el organizador del encuentro.
Trabajar suela, crecer en equipo
El concepto 'empuja' es uno de los que más repite Ada Colomer, otra de las emprendedoras que participará del retiro de este fin de semana. Como empresaria ha creado Engris, una asesoría de servicio documental, trabajo a la cual dedica menos tiempo del que querría, puesto que por la mañana trabaja en un despacho. "Quiero ir dando empujón a mi propio proyecto. Estoy empleada por la mañana y no tengo demasiado tiempo, pero he llegado a un punto que necesito relacionarme con otros emprendedores, conocer otros casos, etc. Estar dos días cerrada para pensar en mi proyecto me irá muy bien", expone Colomer. " he dedicado muchos esfuerzos. Por ejemplo, en Barcelona Activa me han ayudado con el plan económico-financiero, pero no es el mismo que estar con alguien", añade.
Planas: "Un emprendedor para crear una empresa necesita inspiración y un equipo de ideas. Es como Messi, que necesita todo el conjunto de bonos jugadores"
El retiro ofrece la posibilidad de conocer, de forma experiencial, las 7 claves que tienen en común los proyectos que han conseguido triunfar: idea, persona, producto, cliente, equipo o mercado hasta la necesidad. A través de dinámicas, se interiorizarán cada una de estas claves, para poder integrarlas después a la empresa, según los objetivos propios de cada uno de ellos. Y todo, en paz y tranquilidad.