• Economía
  • El 47% de las reclamaciones presentadas a la administración catalana son de compras por internet

El 47% de las reclamaciones presentadas a la administración catalana son de compras por internet

Consum recibió un total de 23.057 reclamaciones en 2024, un 3% menos que durante el ejercicio anterior

Una mujer compra online en Catalunya | iStock
Una mujer compra online en Catalunya | iStock
Redacció VIA Empresa | ACN
30 de Junio de 2025 - 01:50

El 47% de las reclamaciones presentadas ante la Agència Catalana del Consum (ACC) en 2024 fueron compras o contrataciones realizadas por internet, según el balance de actuaciones que ha publicado la Generalitat este lunes.

 

En cuanto a los canales de compra, el 37% de las reclamaciones fueron por compras o contrataciones presenciales y cerca de un 14% por transacciones formalizadas por vía telefónica. Así, Consum recibió un total de 23.057 reclamaciones en 2024, un 3% menos que durante el ejercicio anterior, y más de la mitad fueron incidencias en la prestación de servicios básicos.

En concreto, hubo incidencias en suministros del hogar (19%), especialmente por el servicio de electricidad; servicios financieros (13%), transportes (11%) y telefonía e internet (10%).

 

Consum recibió un total de 23.057 reclamaciones en 2024, un 3% menos que durante el ejercicio anterior

En cuanto al listado de empresas que acumularon más reclamaciones, destacan energéticas, entidades financieras, empresas de telefonía y líneas aéreas: Endesa (1.066), BBVA (482), Orange (448) y Vueling (419).

Casos resueltos

Del total de reclamaciones recibidas, la ACC gestionó directamente la resolución de 14.506 (64%) y el porcentaje de resolución se situó en el 51,4% (7.456 casos resueltos, frente a los 8.772 resueltos en el año anterior).

La mayoría de los casos resueltos se cerró con un acuerdo de mediación entre empresa y consumidor (44%) y solo un 7,3% de los casos se resolvieron mediante un laudo arbitral.