
Las micro y pequeñas empresas catalanas se enfrentan a un momento clave para avanzar en su digitalización financiera. Aunque casi 9 de cada 10 (84%) conoce la inminente entrada en vigor del sistema VERI*FACTU, aproximadamente la mitad ha implementado la factura electrónica en sus procesos. Así lo recoge el informe Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025, elaborado por Qonto en colaboración con IO Investigación.
El informe analiza los niveles de digitalización, uso de financiación y conocimiento de las ayudas públicas en las empresas catalanas y revela que, a pesar del conocimiento generalizado sobre la obligatoriedad de la factura electrónica, persiste una brecha clara entre lo que se sabe y lo que se aplica. Muchas pequeñas empresas continúan sin dar el paso a una gestión digital, aunque la normativa pronto así lo exigirá.
Cataluña es una de las comunidades autónomas donde las empresas tienen una percepción más positiva sobre el nivel de digitalización financiera: el 39% lo califica como “alto o muy alto”. Aun así, esta percepción contrasta con los datos reales, ya que solo el 32% de las pequeñas empresas catalanas afirma no haber digitalizado aún sus finanzas, un porcentaje superior al de otras comunidades como Andalucía (24%) o Madrid (23%).
Otro dato significativo es que en el 40% de las pequeñas empresas catalanas únicamente el fundador o CEO asume todas las tareas bancarias y administrativas. Esta concentración de funciones, si bien puede aportar agilidad, también supone una carga considerable que limita el enfoque en tareas estratégicas del negocio. Por otro lado, casi la mitad de las empresas catalanas (49%) dedica más de cinco días al mes a estas gestiones, lo cual confirma que estas tareas consumen un tiempo relevante.