El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social se incrementó un 4,41% en octubre en comparación con el mismo mes de 2024, hasta 709.588, según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. La cifra continúa por encima de las 700.000 personas, después de que se alcanzara en mayo (709.385). Las listas catalanas sumaron 29.979 personas en el décimo mes del año, más del 70% llegaron de las comarcas de Barcelona (21.849), seguido de las de Lleida (3.828), de Tarragona (2.850) y Girona (1.452). La afiliación foránea supuso el 18,27% del total, la segunda comunidad autónoma del estado español que más concentró, por detrás de las islas Baleares (23,6%).
De los 709.588 afiliados, 601.930 correspondían al régimen general, 106.862 al de autónomos y 795 eran del ámbito del mar. Por nacionalidades, de la Unión Europea, la ciudadanía italiana fue la más representada (62.260), seguida de la rumana (48.003) y la francesa (23.939). Entre los países extracomunitarios, Marruecos sumó 85.192 personas, seguido de Colombia (39.723) y China (35.898).
En el conjunto del Estado, se cerró octubre con 3.100.999 de afiliados extranjeros, lo que representó el 14,2% del total. Las regiones donde hubo un crecimiento más acentuado fueron Asturias (21,7%), Galicia (15,5%) y Extremadura (15,4%).