• Economía
  • Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social crecen un 4,17% en julio

Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social crecen un 4,17% en julio

Los trabajadores procedentes de otros países ya suponen el 18,53% de la ocupación catalana total

Un trabajador procesando carne en el interior de las instalaciones de Càrniques Celrà | ACN
Un trabajador procesando carne en el interior de las instalaciones de Càrniques Celrà | ACN
Redacción VIA Empresa | ACN
Barcelona
14 de Agosto de 2025 - 01:40

El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social aumentó un 4,17% en julio, hasta los 724.888 empleados, según ha informado el ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. En total, ya representan el 18,53% de la ocupación total, que se eleva por encima de los 3,9 millones de trabajadores. Por otro lado, si se compara con el mes anterior, el incremento del número de afiliados en julio fue del 0,90%.

 

Catalunya es la segunda comunidad con un porcentaje más alto de extranjeros trabajando sobre el total, por detrás de las Islas Baleares (24,32%). Del total, 573.794 pertenecían al régimen general, 20.972 al régimen agrario y 23.517 al del hogar; 105.665 eran autónomos y 939 eran del régimen del Mar.

Por procedencia, 199.768 eran trabajadores de la Unión Europea (UE) y 525.121 eran de países extracomunitarios. De entre los primeros, las nacionalidades con más afiliados fueron la italiana (62.439), seguida de la rumana (50.341) y la francesa (24.156); mientras que entre los de fuera de la UE encabezaron la lista los marroquíes (88.498), seguido de los colombianos (41.523) y los chinos (35.731).

 

En el Estado la tasa se dispara un 6,86%

En el conjunto del Estado, el número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social se situó en 3.091.348, cifra que representa un incremento del 6,86% en comparación con el mismo mes del año pasado, y un 0,15% menos que en junio. Los principales aumentos se produjeron en Asturias (+18,8%), seguido de Galicia (+15,07%) y Extremadura (+13,28%).