• Economía
  • Los aranceles de Trump en todo el mundo entran en vigor: "Miles de millones ya inundan los EE.UU."

Los aranceles de Trump en todo el mundo entran en vigor: "Miles de millones ya inundan los EE.UU."

El presidente estadounidense aún no ha firmado la orden que debe rebajar los gravámenes a los coches al 15%

Ursula von der Leyen i Donald Trump tras llegar a un acuerdo comercial | Europa Press
Ursula von der Leyen i Donald Trump tras llegar a un acuerdo comercial | Europa Press
Redacción VIA Empresa | ACN
07 de Agosto de 2025 - 11:00

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha celebrado este jueves la entrada en vigor de los aranceles recíprocos que aplicará a países de todo el mundo. "¡Es medianoche! Miles de millones de dólares en aranceles ya están inundando los Estados Unidos", ha afirmado en un mensaje a Truth Social. Según él, el dinero proviene "mayoritariamente de países que se han aprovechado de los EE. UU. durante muchos años". "La única cosa que puede detener la grandeza de los EE. UU. es un tribunal de izquierda radical que quiera ver a nuestro país fracasar", ha apuntado. La entrada en vigor de los aranceles ha generado discrepancias entre la UE y Washington, ya que Bruselas asumía que era a partir del viernes. Por ahora, Trump no ha firmado la rebaja de los aranceles a los coches del 15%.

 

Según el acuerdo entre Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, los aranceles de los EE.UU. a las exportaciones europeas deben ser del 15%, con "todo incluido", según remarcaron fuentes europeas.

Por ahora, sin embargo, hay muchos detalles que se desconocen y aún no se ha publicado el comunicado conjunto entre Washington y Bruselas con los detalles de todo ello. Trump tampoco ha firmado la orden ejecutiva que debería rebajar los aranceles a los coches del 25% al 15%, y que legalmente era independiente de los aranceles recíprocos. 

 

Según el acuerdo entre Trump y Ursula von der Leyen, los aranceles de los EE.UU. a las exportaciones europeas deben ser del 15%, con "todo incluido"

Por otra parte, hay puntos como el acero y el aluminio, o cuáles serán las excepciones que quedarán fuera del 15%, que aún se desconocen. En las últimas horas, Trump ha amenazado con unos aranceles del 100% a los productores no americanos de microchips. Asimismo, a principios de semana advirtió que las farmacéuticas, aunque tengan inicialmente un 15%, podrían tener un arancel de hasta el 250% en los próximos años. 

Por otra parte, Trump advirtió en una entrevista a la CNBC que aplicaría aranceles del 35% a la Unión Europea si no cumplen con las inversiones de 600.000 millones de euros prometidas durante el acuerdo con Von der Leyen. Desde Bruselas, advierten que en ningún caso existe una obligación legal, y que estas inversiones dependen de la voluntad del sector privado. 

Para el resto del mundo, los aranceles recíprocos que entran este jueves en vigor incluyen gravámenes que van del 10% a cifras cercanas al 50%. Suiza, por ejemplo, gran productora farmacéutica, debe hacer frente a un 39%. En la India, Donald Trump le aplica desde ahora mismo un 25%, al que añadirá un 25% adicional anunciado el miércoles por sus compras de petróleo ruso, lo que situará el gravamen que pagará Nueva Delhi al 50%. 

El Reino Unido tiene un acuerdo con Trump para aplicar aranceles del 10%, al que hay que sumar el arancel de la Nación Más Favorecida, que suele ser cercano al 4%, pero que varía según el producto.