
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con subir el arancel general a la Unión Europea (UE) del 15% pactado al 35% si Bruselas incumple la promesa de invertir 600.000 millones de euros en el país norteamericano. Lo ha asegurado en una entrevista a la CNBC, donde el presidente republicano ha mostrado un tono implacable contra la UE. "Los detalles son que estos 600.000 millones son para invertir en lo que yo quiera", ha afirmado Trump, que ha asegurado que es por este compromiso que decidió "reducir su arancel del 30% al 15%".
Las palabras del presidente de los EE. UU. han mostrado una clara disconformidad con la alianza comercial anterior, válida hasta finales de julio de este año. "Nos han estado estafando durante tantos años que ya es hora de que paguen. Y tienen que pagar", ha reiterado.
Todo ello tiene que ver con las reacciones europeas posteriores al acuerdo comercial UE-EE. UU. Fuentes de la Comisión Europea alertaron poco después del pacto entre Trump y la presidenta Ursula von der Leyen, que los 600.000 millones son un compromiso de inversiones, pero no legalmente vinculante. "No es algo que la UE, como autoridad pública, pueda garantizar, se basa en la intención de las empresas privadas", señalaron desde Bruselas.
Pendientes del arancel farmacéutico
Por otro lado, el presidente estadounidense también ha detallado que los productos farmacéuticos, que quedaron fuera del acuerdo con Von der Leyen, tendrán "un arancel pequeño inicialmente" pero que lo elevará al 150% y al 250% "en un año o un año y medio como máximo" porque quiere que estos productos se fabriquen en EE. UU.