• Economía
  • Trump vuelve a recular y aplaza los aranceles hasta el 7 de agosto

Trump vuelve a recular y aplaza los aranceles hasta el 7 de agosto

El presidente de EE. UU. justifica su decisión porque la Oficina de aduanas estadounidense pueda hacer los cambios necesarios a la hora de recaudar las tasas

El presidente de EEUU, Donald Trump, durante la presentación de los nuevos aranceles | ACN
El presidente de EEUU, Donald Trump, durante la presentación de los nuevos aranceles | ACN
Redacción VIA Empresa
Barcelona
01 de Agosto de 2025 - 08:41

Los aranceles de Donald Trump se vuelven a aplazar una semana y ahora entrarán en vigor el jueves 7 de agosto. El presidente de Estados Unidos lo ha confirmado este viernes a través de una orden ejecutiva publicada en la página web de la Casa Blanca. El líder republicano ha detallado que el motivo detrás de esta decisión no es otro que dar una semana de margen a la Oficina de aduanas estadounidense para que pueda hacer los cambios necesarios a la hora de recaudar las nuevas tasas acordadas.

 

La noticia se ha producido días después de que la Unión Europea (UE) y EE. UU. acordaran un arancel general del 15% a los productos europeos. No es el único pacto que ha firmado Trump esta semana: Japón (15%), Corea del Sur (15%) o el Reino Unido (10%) han sido otros casos. Todos estos tratados se empezarán a aplicar el 7 de agosto y no este viernes, como se había previsto inicialmente.

Los nuevos aranceles oscilan entre el 10 y el 41% según los países. Del mínimo conseguido por el primer ministro británico, Keir Starmer, hay estados que aún no han pactado una nueva relación comercial con Washington. Siria (41%), Laos (40%) y Myanmar (Birmania) (40%), registran los aranceles más altos. Les sigue Suiza con un 39%.

 

Por su parte, Trump ha admitido que algunos socios comerciales han empezado a adoptar “compromisos comerciales y de seguridad más significativos” que podrían ayudar a aliviar las barreras comerciales que han contribuido a “la emergencia nacional” que se declaró el mes de abril pasado.

Trump ha avisado que algunos socios comerciales no han participado en las negociaciones ni han tomado las medidas necesarias para mejorar la situación

Con todo, ha criticado otros países que, a pesar de las negociaciones en curso, no han ofrecido “condiciones que resuelvan los desequilibrios comerciales ni se han alineado con las prioridades de los Estados Unidos en materia económica y de seguridad nacional”. Además, ha avisado que algunos socios comerciales no han participado en las negociaciones ni han tomado las medidas necesarias para mejorar la situación.