• Economía
  • El Automobile se llena de visitantes "atraídos" por la electrificación

El Automobile se llena de visitantes "atraídos" por la electrificación

Algunos asistentes aprovechan la ocasión para conocer nuevas marcas y probar coches: "Nos gusta mucho el motor"

    Varias personas miran uno de los coches expuestos en el Automobile | ACN
    Varias personas miran uno de los coches expuestos en el Automobile | ACN
    Redacción VIA Empresa | ACN
    Barcelona
    12 de Mayo de 2025
    Act. 12 de Mayo de 2025

    La 43ª edición del Automobile Barcelona se ha vuelto a llenar en el segundo día de apertura al público de visitantes que están interesados en las últimas novedades del sector y se sienten "atraídos" por la electrificación. Algunos asistentes aprovechan para conocer nuevas marcas y probar coches mientras otros repiten la cita para disfrutar como apasionados del motor. "Hemos venido para estar al tanto de las últimas novedades en el sector", apunta a la ACN Gerard, profesor de FP que este año ha vuelto a Fira Montjuïc para después compartir las tendencias con sus alumnos. "Lo que nos atrae mucho es la electrificación y ver si hay algo del sector del hidrógeno", señala, destacando que los combustibles fósiles se deben ir "olvidando". Así, el espacio de Montjuïc reúne este domingo a posibles compradores, fans del motor y culés que aprovechan el acceso gratuito a Fira con la entrada del clásico que se disputa esta tarde en el estadio.

     

    Xavi es un posible comprador pero también un fan del motor. Ha venido con su pareja porque están buscando comprarse un vehículo eléctrico y espera "echar un vistazo" para ver las últimas novedades y encontrar un precio "competente". En su caso, explica, tienen facilidades en casa para enchufar el coche eléctrico y ya tienen un par de marcas fichadas, BYD y Tesla, que considera "pioneras" del vehículo eléctrico. Además, explica, que ya que están aquí quieren profundizar en el tipo de coche y modelos nuevos así como las tecnologías que incorporan. Como Gerard, no es el primer año que pisa la feria, ya que les gusta mucho "el motor" y repiten cuando pueden.

    Aunque todavía no tiene el carnet de conducir, Albert ha venido con sus padres al Automobile porque este año cumple los 18 años y su "sueño" es precisamente sacarse el carnet y comprarse un coche. Aprovechando que después irá con su madre a ver al Barça en Montjuïc y podían acceder a la feria antes del partido, se ha acercado para conocer de cerca diferentes modelos. A diferencia de los que tienen claro que apuestan por la electrificación, Albert es más reticente. Su preferido, dice, es el de combustión, pero vaticina que acabará optando por un híbrido. "Supongo que me tocará coger un híbrido, así consumes menos y es más económico".

     

    "Oportunidad" para conocer nuevos modelos e interés por las marcas chinas

    Otro de los visitantes que comparte la pasión por el motor es Guillem, que ha venido con un grupo a acompañar a un amigo del trabajo que se quiere cambiar el coche. Asegura que el Automobile es una "oportunidad" para ver todos los modelos nuevos y a la vez disfrutar del domingo. Admite que le picaba la curiosidad por ver cómo se presentan y qué ofrecen algunas marcas que contrastan con otras más conocidas. "Es donde se pueden diferenciar sobre todo las marcas chinas: ofrecer un tipo de hibridación más avanzada o diferente de la que conocemos", concluye.

    Elías también ha venido porque tiene que cambiar el coche que tiene actualmente. "Buscamos un motor híbrido, todavía no nos decantamos por el coche eléctrico porque en muchas ocasiones hacemos viajes largos y no vemos todavía que las infraestructuras de España estén preparadas", asegura. De momento, dice, quieren conocer las marcas chinas, pero no descartan nada.

    La 43ª edición del Automobile Barcelona dio el pistoletazo de salida el viernes precisamente con la presencia del doble de marcas chinas y con el objetivo de fijar un nuevo récord de visitantes con la posibilidad de superar las 350.000 personas.