• Economía
  • El BCE apunta a nuevas rebajas de tipos

El BCE apunta a nuevas rebajas de tipos

Miembros del Consejo de Gobierno creen que la entidad tiene margen para dar aire a una economía amenazada por la incertidumbre

El BCE afronta una nueva reunión con otra rebaja de tipos en el horizonte| iStock
El BCE afronta una nueva reunión con otra rebaja de tipos en el horizonte| iStock
Redacción VIA Empresa | ACN
05 de Junio de 2025 - 08:57

El Banco Central Europeo (BCE) afronta una nueva reunión este jueves con otra rebaja de los tipos de interés sobre la mesa. A pesar de la incertidumbre económica y los aranceles sobre algunos productos de la eurozona que ha comenzado a aplicar el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los datos ponen de manifiesto que la inflación aún se mantiene bajo control. Según Eurostat, la tasa de inflación en la zona euro se situó en el 1,9% en mayo, por debajo del objetivo del 2% y en línea con las previsiones del organismo. En este sentido, miembros del Consejo de Gobierno creen que la entidad aún dispone de cierto margen de maniobra y ven "justificado" mantener una política monetaria expansiva para dar aire a una economía amenazada por la incertidumbre.

 

"Si me fijo en la economía y los choques a los cuales tenemos que hacer frente en medio de un crecimiento incierto, podríamos justificar ser ligeramente solidarios", apuntaba el miembro del Consejo de Gobierno del BCE y gobernador del banco central de Bélgica, Pierre Wunsch, en una entrevista publicada en el Financial Times a mediados de mayo pasado.

Según Eurostat, la tasa de inflación en la zona euro se situó en el 1,9% en mayo, por debajo del objetivo del 2% y en línea con las previsiones del organismo

Otros como su homólogo francés, François Villeroy, también se han expresado en la misma línea durante las últimas semanas. En un discurso pronunciado a finales de mayo, el dirigente francés reconoció que la normalización de la política monetaria "probablemente está incompleta" y enfatizó que una actividad económica aún febril y una inflación bajo control justifican la acomodación de los tipos.

 

Aunque algunas voces dentro del Consejo de Gobierno se oponen a la decisión -Alemania cree que las disputas comerciales amenazan la evolución de la inflación, limitando el margen para nuevos recortes- el consenso apunta hacia una reducción de 0,25 puntos. En caso de que se confirmara, sería el octavo recorte consecutivo desde junio de 2024, cuando el BCE inició su estrategia de relajación de la política monetaria. De este modo, el tipo de referencia se situaría en el 2%, el nivel más bajo desde diciembre de 2022.

Revisión de las previsiones económicas

Aparte de la revisión de los tipos de interés, el BCE también dará a conocer este jueves sus previsiones económicas para la eurozona. En su última actualización del pasado mes de marzo, los expertos del banco central revisaron a la baja la mejora del PIB para la zona euro, situándola en el 0,9% para el 2025.

Entonces, la entidad atribuía las revisiones a la baja a un descenso de las exportaciones y a una inversión "débil" provocada por "la elevada incertidumbre" sobre las políticas comerciales y sobre las políticas económicas en general.

A pesar de todo, el organismo presidido por Christine Lagarde también apuntaba  que el proceso de desinflación continuaba avanzando según lo esperado y vaticinaba una tasa de inflación mediana del 2,3% para el 2025 y del 1,9% para el 2026.