• Empresa
  • De Guindos matiza que el BCE no está "ni a favor ni en contra" de la OPA del BBVA al Banc Sabadell

De Guindos matiza que el BCE no está "ni a favor ni en contra" de la OPA del BBVA al Banc Sabadell

El vicepresidente del organismo europeo recalca que la "no oposición" a la operación es un posicionamiento de neutralidad y no un apoyo explícito

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos | Europa Press
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos | Europa Press
Redacción VIA Empresa
Barcelona
23 de Mayo de 2025

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha aclarado este jueves el posicionamiento de la entidad hacia la OPA hostil del BBVA sobre el Banc Sabadell. El dirigente ha explicado desde el foro del diario Expansión que "no tiene planteamiento ni a favor ni en contra" de la operación, de forma que su autorización a la fusión, anunciada en septiembre de 2024, fue en realidad una "no oposición". Según De Guindos, su visto bueno se fundamentó en criterios de solvencia.

 

Así, el exministro español no ha expresado su opinión respecto a la operación, pero sí que ha querido diferenciar el carácter de la resolución del BCE, la cual ha defendido firmemente. "Cualquier cosa que diga será especular", ha afirmado. En cuanto a la consulta pública anunciada por el gobierno de Pedro Sánchez, De Guindos se ha limitado a tildarla de "innovadora, por decirlo de alguna manera". No ha profundizado más, ni tampoco ha especulado sobre cuál será la resolución que adopte el ejecutivo español. 

Asimismo, ha pedido respeto para los organismos que están analizando la operación, entre los cuales se incluye el mismo BCE. "Siempre es muy importante, desde el punto de vista de la transparencia, el respeto a lo que es el marco de reglas, porque es lo que da garantía a los inversores institucionales, independientemente de cuál sea el resultado de la OPA, que no sé cuál será", ha reflexionado.

 

¿Hacia un proyecto de grandes bancos europeos?

Sí que se ha extendido a la hora de analizar los criterios del presidente del BBVA, Carlos Torres, de avanzar en la idea de crear grandes bancos europeos. El vicepresidente del BCE ha admitido que los planteamientos que se dan internamente en los países de la UE "a veces no están alineados" con las ideas de unión bancaria e integración del sector que se lanzan desde Europa. Sin embargo, De Guindos ha defendido que la fusión BBVA - Sabadell sería "solvente", ya que "los dos bancos lo son".

A continuación, ha apostado por "avanzar" en los procesos de integración europea, sobre todo teniendo en cuenta el "cambio de paradigma" que ha provocado la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos por segunda vez. El directivo del BCE ha remarcado que el "nivel de incertidumbre es muy elevado" no solo por los aranceles, sino también por la política fiscal que quiere desplegar el magnate norteamericano.