
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este miércoles que propondrá una iniciativa legislativa para regular los alquileres temporales en la Unión Europea. Es una de las medidas planteadas por la alemana durante su discurso sobre el estado de la Unión Europea (SOTEU, por sus siglas en inglés) en el pleno de la Eurocámara este miércoles. "Para demasiados europeos, la vivienda se ha convertido en una fuente de ansiedad hoy en día", ha admitido Von der Leyen.
Según ha indicado la presidenta de la Comisión, el ejecutivo comunitario presentará antes de que se acabe el año el anunciado Plan Europeo de Vivienda Asequible y, además, se convocará una cumbre sobre la vivienda en la UE. "Necesitamos una revisión radical de la forma en que abordamos esta cuestión", ha sentenciado la alemana.
Von der Leyen ha admitido también durante su discurso que las cifras del mercado de la vivienda "revelan una dolorosa verdad". "Los precios de la vivienda han subido más de un 20% desde 2015. Las licencias de obra han disminuido más de un 20% en cinco años. Esto es más que una crisis inmobiliaria, es una crisis social", ha remarcado. "Un hogar no son sólo cuatro paredes y un techo. Es seguridad, un lugar para la familia y los amigos. Es pertenencia", ha defendido la líder del ejecutivo comunitario.
El alquiler de temporada en Catalunya
La tensión con el alquiler de temporada tiene una fuerte presencia en Catalunya: según datos del software de gestión de alquileres Nester, el 68% de los nuevos contratos que se formalizaron en su plataforma durante 2024 fueron contratos de alquiler de temporada, cuando estos sólo representaban un 35% de los cerrados entre 2021 y 2023.
Por su parte, y en sintonía con las declaraciones de Von der Leyen, el precio de la vivienda también ha experimentado un incremento notorio en el Principat. De acuerdo con el último informe semestral de precios de alquiler de pisos.com, el precio por metro cuadrado de Catalunya se situaba en los 15,49 euros en junio de 2025, mientras que a escala estatal se alcanzaron los 13,39 euros por metro cuadrado, un 14,15% más que el mismo período de 2024.