La Cámara de Comercio de España ha revisado al alza la previsión de crecimiento del PIB del 2025 y sitúa el incremento del indicador de la riqueza de España en el 2,9%, cinco décimas por encima de la estimación anterior. La revisión responde, principalmente, al aumento del vigor de la demanda interna. El consumo de los hogares se ha revisado al alza hasta el 3,3% en 2025, medio punto porcentual más que la previsión anterior, sobre todo por la fortaleza del mercado de trabajo y la creación de empleo.
De cara al 2026, el organismo mantiene la previsión en el 1,9%
Según sus previsiones, 2025 podría acabar con una reducción del paro hasta el 10,5% y con un incremento del empleo del 2,6%. La inversión empresarial también experimenta una revisión al alza, hasta el 5,3%, favorecida por el despliegue de los fondos europeos. En cambio, en el ámbito exterior, aunque se prevé un incremento de exportaciones del 3,6% en 2025, las importaciones crecerán con más intensidad (5,5%), y por tanto la demanda externa tendrá una contribución negativa al crecimiento.
De cara al 2026, el organismo mantiene la previsión en el 1,9%, hecho que, según aseguran, refleja una normalización gradual del ciclo económico.