
La Cecot ha lamentado este viernes en un comunicado que la “falta de acuerdo político” en el Congreso de los Diputados frena medidas clave para la competitividad empresarial y la transición energética. En concreto, la entidad ha puesto el foco en la paralización del Real Decreto-ley 7/2025, que “deja en suspenso iniciativas imprescindibles para el despliegue de renovables, el impulso del autoconsumo y la reducción de costes energéticos para las empresas”. La Comisión de Energía y Sostenibilidad de la entidad alerta de que la situación regulatoria “pone en riesgo la viabilidad de sectores como las industrias electrointensivas y frena inversiones clave para el país”.
Sobre el Real Decreto-ley 7/2025, la Cecot asegura que, entre las medidas propuestas, destacaban los planes de evaluación de las obligaciones de los agentes del sistema, inspecciones periódicas a cargo de los gestores de la red de distribución y la obligación de Red Eléctrica, como operador del sistema, de elaborar propuestas normativas para mejorar el control de la tensión, entre otras. Estas medidas no solamente buscaban dar respuesta a la apagada del pasado 28 de abril, sino que también incluían “actuaciones estratégicas” para mejorar “la estabilidad, la flexibilidad y la eficiencia del sistema eléctrico”.
La entidad ha criticado que la pausa de estas medidas “frena iniciativas esenciales para lograr los objetivos de la transición energética” planteados por el Estado y la Unión Europea, que se encuentran “especialmente retardados” en Catalunya.
“Este grado de inestabilidad regulatoria es inaceptable y puede comprometer la viabilidad de un tejido industrial ya suficientemente tensionado”, ha señalado el presidente de la Comisión de Energía y Sostenibilidad de la Cecot, Oriol Xalabarder, quien ha pedido un pacto de Estado en materia energética. “Ni se puede gobernar un país energéticamente a golpe de decreto, ni se puede bloquear el avance por cálculos partidistas. Hacen falta acuerdos sólidos que pongan por delante los intereses conjuntos de la sociedad”, ha sentenciado Xalabarder.