• Economía
  • Colonial SFL cierra el tercer trimestre con un beneficio de 294 millones, un 88% más que hace un año

Colonial SFL cierra el tercer trimestre con un beneficio de 294 millones, un 88% más que hace un año

Los ingresos por rentas del grupo repuntan un 5%, hasta 296 millones de euros

El CEO de Colonial, Pere Viñolas,
El CEO de Colonial, Pere Viñolas,
Redacción VIA Empresa | ACN
14 de Noviembre de 2025 - 09:34

Colonial SFL ha cerrado el tercer trimestre de este año con un beneficio neto de 294 millones de euros, un 88% más en comparación con el mismo periodo del año anterior, según ha informado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El resultado neto recurrente fue de 156 millones, un 6% más respecto al tercer trimestre de 2024. Los ingresos por rentas crecieron un 5% interanual, hasta 296 millones. El consejero delegado de la firma catalana, Pere Viñolas, en la valoración de estas cifras, ha remarcado que “una vez más” han sido “unos buenos resultados”. Viñolas ha calificado el incremento de ganancias de “sustancial” y, entre otros, lo ha atribuido al negocio de los alquileres.

 

El directivo ha destacado que entre julio y septiembre se registró una ocupación “alta” de sus activos, situándose en el 91%, cuatro puntos por debajo que cuando finalizó el ejercicio de 2024. El consejero delegado de Colonial SFL lo atribuye a la reciente incorporación a su catálogo de más de 70.000 metros cuadrados procedentes de los proyectos Madnum, en Madrid, y Haussmann, en París. Por segmentos, la capital francesa alcanzó un 96% de ocupación, Madrid un 86% y Barcelona un 82%. 

El directivo ha destacado que entre julio y septiembre se registró una ocupación “alta” de sus activos, situándose en el 91%

El responsable de la socimi ha justificado la subida de ingresos por rentas por, por un lado, “una actividad creciente en el volumen de contratación” y, por otro, “un aumento de las rentas”. Un valor que, tal como ha indicado Viñolas, se situó “muy por encima de la inflación y del sector”.

 

El consejero delegado de Colonial SFL ha precisado que en los nueve primeros meses del año el grupo ha firmado 125.000 metros cuadrados de nuevos contratos que representan 54 millones de rentas, un 26% más que el año pasado. De estos, más de 50.000 correspondieron a Barcelona (54.475 metros cuadrados) y casi 60.000 a Madrid.

Operaciones en el 22@

Viñolas ha destacado dos contrataciones “relevantes” en el 22@ a lo largo del año. Por un lado, ha puesto de relieve la transacción con la empresa tecnológica Factorial, que escogió esta zona barcelonesa para instalarse y, por otro, el centro hospitalario en la antigua sede de T-Systems.

El consejero delegado del grupo ha explicado que la antigua sede de IBM, en Madrid, es un ejemplo del cambio de la socimi hacia los “usos alternativos al de las oficinas y más cercanos al mundo del living y las residencias de estudiantes”. Viñolas ha asegurado que de forma “inminente” habrá el proyecto básico de este edificio.

En cuanto al retorno de la sede social a Catalunya, el presidente de Colonial SFL se ha limitado a expresar que “de momento, no hay novedades”

En cuanto al retorno de la sede social a Catalunya, el presidente de Colonial SFL, José Brugera, se ha limitado a expresar que “de momento, no hay novedades”. De hecho, ha apuntado que se trata de una “respuesta recurrente” a una cuestión planteada habitualmente en ruedas de prensa.