La compraventa de viviendas alcanzó el mejor septiembre de la historia (con datos desde 2007) con 9.491 operaciones, un 5,99% más respecto al mismo mes de 2024, según los datos provisionales de Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad del Instituto Nacional de Estadística (INE). El resultado contrasta con la caída de agosto (7.611, un 0,6% interanual menos), y que rompía con 13 meses seguidos de subidas interanuales.
Del total de transacciones de septiembre, 7.649 fueron de segunda mano, un 3,8% más, y 1.842 de obra nueva, un 16,14% más. Se trata de la mejor cifra en un noveno mes del año desde 2010 (1.887). Por otra parte, 8.958 fueron de vivienda libre (+6,38%) y 533 de protegida (-0,19%).
El récord mensual de adquisiciones de inmuebles es el segundo que se registra este año. El pasado julio Catalunya cerró el mes con 10.729 operaciones, un 17,6% más en comparación con el séptimo mes del año de 2024. El 2025 concentra dos máximos mensuales (igual que el 2022), por detrás del 2007 que suma seis.
Por demarcaciones, todas experimentaron aumentos respecto al mismo período del año anterior, y donde porcentualmente más creció fue en Girona, un 14,21%, con 1.310. Seguido de las comarcas leridanas con un 9,22%, hasta 545; de las tarraconenses, donde repuntó un 6,82%, con 1.472, y de las barcelonesas con una subida del 3,93%, hasta 6.164.
Del total de operaciones notificadas en las comarcas gerundenses, 1.076 fueron de pisos usados (+18,63%) y 234 de nuevos (-2,5%), mientras que 1.258 fueron libres (+14,68%) y 52 de protección oficial (+4%). En la demarcación de Lleida, 425 inmuebles fueron de segunda mano (+9,54%) y 120 de obra nueva (+8,11%), mientras que 455 vivienda libre (-0,87%) y 90 calificada de VPO (+125%), el mejor valor desde febrero de 2021 (121).
En cuanto a las comarcas tarraconenses, 1.227 fueron pisos de segunda mano (-0,73%) y la obra nueva se disparó hasta 245 (+72,54%), mientras que 1.429 fueron vivienda libre (+5,38%) y 43 de protegida (+95,45%). Por último, en la demarcación de Barcelona, 4.921 fueron vivienda de segunda mano (+1,72%) y 1.243 pisos nuevos (+13,72%), mientras que 5.816 vivienda libre (+5,57%) y 348 protegida (-17,54%).
En el conjunto del Estado también subió la compraventa de viviendas un 3,8% en comparación con septiembre de 2024, hasta 63.794 transacciones. Por comunidades autónomas, donde más se incrementaron, porcentualmente, fue en Navarra (+16%) y Andalucía (+8,9%). En cambio, donde sufrió la caída más pronunciada fue en Aragón (-18,1%), Castilla y León (-4,8%) y Baleares (-4,5%).