
La contratación de oficinas en Barcelona ha alcanzado los 88.000 m² durante el segundo trimestre de 2025, cifra que representa un incremento del 22% respecto al mismo período del año anterior, según el Informe del mercado de oficinas en Barcelona elaborado por la inmobiliaria Forcadell. Este aumento refleja, según apunta la consultora, una recuperación progresiva del sector, aunque algunas operaciones de gran relevancia aún se encuentran en proceso de cierre.
En el cómputo acumulado del primer semestre, el volumen contratado alcanza los 142.000 m², un 13% más que en los primeros seis meses de 2024. Esta evolución positiva se explica por el cierre de transacciones que llevaban meses en negociación, varias operaciones de grandes dimensiones —cinco de ellas superiores a los 4.000 m²— y numerosos traslados acompañados de ampliaciones. Todo ello apunta a un cambio de tendencia en la demanda corporativa.
Según Manel de Bes, director del Departamento de Oficinas de Forcadell, “el mercado de oficinas de Barcelona muestra señales claras de recuperación, con un volumen de contratación que, a pesar de la prudencia en la toma de decisiones, sigue creciendo. El repunte de operaciones cerradas, especialmente en zonas estratégicas como el 22@, demuestra que las empresas siguen apostando por espacios de calidad ubicados en entornos que favorecen la atracción y la retención de talento”.
La inmobiliaria prevé una contratación anual de 300.000 m², en línea con 2024
Las previsiones para el conjunto del año se mantienen estables, con una expectativa alrededor de los 300.000 m², lo que situaría el balance anual en línea con las cifras de 2024. Aunque los plazos de decisión siguen siendo largos, se espera que varias operaciones de gran envergadura se materialicen durante la segunda mitad del año, dando aún más impulso al dinamismo del mercado.
El 22@ lidera la actividad con casi la mitad de la superficie contratada
Los datos del segundo trimestre reafirman el liderazgo del distrito 22@ como principal motor del mercado de oficinas en Barcelona. Un 49% de la superficie contratada durante este período se localizó en esta zona, reconocida por su oferta de edificios de clase A y un entorno atractivo para las empresas y sus equipos. A continuación se sitúan el CBD (23%), la periferia (17%) y la zona centro (11%).
Un 49% de la superficie contratada durante este período se ha ubicado en el 22@
Una de las tendencias más destacadas del trimestre es el creciente interés por espacios completamente implantados. En el caso del 22@, el 47% de las operaciones y el 51% de la superficie contratada han correspondido a espacios ya equipados, una muestra clara de la preferencia del mercado por soluciones llaves en mano que permitan reducir tanto los plazos como la inversión inicial. En cuanto a los sectores más activos, la inmobiliaria destaca los servicios profesionales, el sector tecnológico y el ámbito de la formación, que en conjunto han representado el 60 % del total contratado, reflejando una demanda sólida en áreas clave de la economía.
Finalmente, el informe subraya que la tasa de disponibilidad de oficinas en Barcelona mantiene una tendencia a la baja, situándose actualmente en el 13,5%, y encadenando tres trimestres consecutivos de descenso. En cuanto a las rentas, el mercado se mantiene estable, con incrementos moderados en algunas zonas estratégicas.